Contralores municipales reeligen coordinador estatal de la Comisión Permanente de Contralores de Michoacán

Contralores municipales reeligen coordinador estatal de la Comisión Permanente de Contralores de Michoacán
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
FEB
25
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Destinado a promover prácticas de transparencia que consoliden la rendición de cuentas, mediante el intercambio de experiencias y asesoría, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) coordinó la Primera Reunión Virtual de Representantes Regionales 2021 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCM), para el proceso de elección del coordinador estatal, en el que Gabino Cipriano Ixta, contralor municipal de Pátzcuaro, resultó reelecto por unanimidad.

En la propuesta de suplentes, en la que se propusieron los contralores del municipio de Queréndaro, de Lázaro Cárdenas y de Tzintzuntzan, quedó por 6 votos a favor el contralor Santiago Magallón Higareda, del municipio de Lázaro Cárdenas.

Así lo dio a conocer el titular de la Secoem y presidente de la Comisión, Francisco Huergo Maurín, quien detalló que, a través de este ejercicio democrático, los titulares de los Órganos Internos de Control en los diferentes ayuntamientos designaron a su coordinador estatal, quien aseguró que se enfocará en realizar un mayor acercamiento con el Congreso del Estado para fortalecer a las contralorías municipales; asimismo, a una mayor coordinación y comunicación con los órganos fiscalizadores de la entidad para coadyuvar en el quehacer del contralor municipal.

De igual manera, al trabajo técnico, en materia de capacitación y profesionalización de las contralorías y, principalmente, en materia de declaraciones patrimoniales y proceso de entrega- recepción.

"En especial en aquellos asuntos de carácter sustantivo, a fin de que se realice la discusión de análisis en temas que conlleven dificultad de resolver", subrayó Huergo Maurín, al tiempo que manifestó que se buscará el acompañamiento de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) para que, de manera presencial o en línea, se coordinen con los contralores municipales para una labor transparente y en orden.

Tras este proceso, en el que estuvo presente el secretario técnico de la CPCM, Santiago Méndez Robledo, se señaló que la finalidad de la Comisión es reunirse cada determinado periodo de acuerdo con los lineamientos y establecer sesiones de trabajo sobre experiencias exitosas, sobre el quehacer de la fiscalización, transparencia, el combate a la corrupción y que, entre todos, como contralores se forje un bienestar para las y los michoacanos.

Huergo Maurín agregó que, de acuerdo con los lineamientos, se establece que debe haber un coordinador estatal, por lo cual los contralores lo eligieron para llevar a ese cargo durante este 2021, enfocándose a representar a todos sus homólogos municipales y del estado en cualquier evento de fiscalización.

Por lo que, dijo, se llevará a cabo, mañana viernes, la elección de los tres titulares que fungirán como integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), dado que el objetivo es mejorar las operaciones de los órganos de control para eficientar las actividades públicas.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México