Cotija, nuevo pueblo mágico

Cotija, nuevo pueblo mágico
MAS DE NACIONALES

Tren Maya y su línea de carga; hoteles mundo maya; AIFA; aeropuerto de Tulum; y mexicana, son rentables: Sheinbaum

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas.

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Donald Trump reclamó no hacer nada en contra del crimen solo al Gobierno de Morena: Alejandro Moreno

Trumpp confirma que Morena no combate a los cárteles por complicidad: Alejandro Moreno
  
JUN
26
2023
Redacción IMNoticias Ciudad de México La ciudad de Cotija, es desde hoy el nuevo Pueblo Mágico de Michoacán, sumándose a la lista que a la fecha tiene 177 destinos de todo el país.

De esta forma, Michoacán está entre los estados líderes con más Pueblos Mágicos del país: Pátzcuaro (06 de junio de 2002), Tlalpujahua (27 de julio de 2005), Cuitzeo (13 de noviembre de 2006), Santa Clara del Cobre (16 de junio de 2010), Angangueo (21 de marzo de 2012), Tacámbaro (21 de noviembre de 2012), Jiquilpan (27 de noviembre de 2012), Tzintzuntzan (27 de noviembre de 2012), Paracho (1 de diciembre de 2020), y Cotija (26 de junio de 2023).

Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, estuvo presente en el evento donde el secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, dio a conocer los nuevos integrantes de este codiciado programa que se fortalece con una estrategia integral de acciones encaminadas a la conservación, mejoramiento y protección de la imagen urbana y servicios públicos.

Otros beneficios de ser Pueblo Mágico, es el impulso a estrategias de atención al turista; promoción y comercialización del producto turístico; la asistencia técnica de diversas dependencias federales a la población y la modernización de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas de la localidad, entre otras acciones.

Torruco Márquez destacó que, en respuesta a la convocatoria de inscripción al Programa Pueblos Mágicos, se recibieron 123 solicitudes de 27 estados, que se sometieron al proceso de evaluación técnica. De ese total, solo 87 contaban con expediente completo y de ese grupo, fueron elegidos 45 nuevos Pueblos Mágicos, equivalentes al 37 por ciento de los propuestos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México