FEB 052015 En conferencia de prensa Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura de Michoacán, explicó que la fiesta dedicada al libro y la lectura ha sido objeto de ajustes, primeramente en el cambio de fecha programada en esta ocasión para el primer trimestre del año, a fin de que las casas editoriales tengan la oportunidad de responder a la invitación para participar y que las actividades no se empalmen con otras de la misma naturaleza, entre ellas las ferias del libro efectuadas en otras entidades del país. También se informó que para esta edición de la feria se ha invitado como asistente especial a la Organización de Estados Iberoamericanos, organismo que aglutina a 22 países y cuyos representantes compartirán el trabajo realizado sobre hábitos culturales en América Latina. Presentación de libros y revistas, talleres y actividades artísticas y la participación de alrededor de 90 sellos editoriales se incluirán en el programa de la 8 Feria Nacional de Libro Michoacán 2015, cuyas actividades se darán a conocer de manera formal durante la primera semana de marzo, indicó Eréndira Herrejón quien destacó el lanzamiento de dos convocatorias, la primera de ellas del 1er Concurso Infantil de Cuento "Francisco Hinojosa" en la modalidad de cuento corto y de la primera residencia literaria "Residencia No Ficción" impartida por Fernando Lobo. También se hizo el anuncio de la participación de investigadores del Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua, instituciones ampliamente reconocidas. La figura de Vicente Leñero será objeto de homenaje en esta edición de la feria, de tal suerte que se ofrecerán actividades en el ámbito periodístico y teatral, áreas o disciplinas en las cuales el también novelista, guionista, dramaturgo, ingeniero civil y académico mexicano ocupó un lugar relevante. Como se recordará en la edición 2014 de la feria se registró la asistencia de 21 mil 300 personas a lo largo de 7 días de duración. En esta ocasión con un programa que abarcará 9 días, la Secretaría de Cultura de Michoacán espera superar dicha cifra. David Ortiz Celestino, director de Publicaciones y Literatura quien acudió en representación del secretario de Cultura de San Luis Potosí Xavier Alejandro Torres Arpi, agradeció la invitación, ya que, dijo, estas ferias sirven como un "termómetro para medir la salud de la cultura". Ortiz Celestino indicó que las ferias como la de Michoacán ofrecen una gran oportunidad a editoriales de diferentes clases, por lo que hizo extensiva la invitación al público en general a que acuda a conocer las ofertas editoriales en general y el trabajo literario y de investigación que particularmente es desarrollado por instancias como el Colegio de San Luis y la Universidad Autónoma de dicha entidad, a los cuales se sumarán actividades culturales de calidad. Los interesados en obtener mayor información sobre la feria podrán hacerlo a través de la página electrónica www.fenalmichoacan.com |