JUL 042022 "Desarme es igual a paz, más armas es igual a más violencia", expresó el gobernador al dar inicio al Operativo de Desarme de Michoacán con el cual se pretende disminuir los índices delincuenciales del estado. El programa consiste en implementar un centro de vigilancia en la carretera Salamanca-Morelia, dónde se presume es donde más armas transitan en la entidad, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfredo Ortega Reyes, además de revisar las empresas de paquetería, los aeropuertos y aeródromos, y de realizar canje de armas por electrodomésticos a población civil. En el evento también estuvo presente el titular de la Fiscalía General del Estado (FGR), Adrián López Solis, quien señaló que la importancia de sacar armas de las calles estriba en que el 90 por ciento de las mil 435 víctimas de homicidio en la entidad son por disparos de arma de fuego. El gobernador detalló que la estrategia de seguridad contrasta con las acciones del gobierno federal de 2012 a 2012 cuando se comisionó a Alfredo Castillo enfrentar la problemática de los grupos armados en la entidad. "Esto va en sentido contrario al gobierno federal anterior de Enrique Peña Nieto, con la presencia de Alfredo Castillo 'El Virrey' que entregaba armas a la población. Nosotros queremos que ya no lleguen armas a la población, frenar el trafico". Finalmente, el mandatario estatal se manifestó en contra de la propuesta de modificar la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos propuesta por el Partido Revolucionario Institucional, para facilitar el acceso a las armas de fuego. |