OCT 052014 La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, a las 4:00 horas, el meteoro se localizó a unos 465 kilómetros al noroeste de Isla Clarión, Colima, a 705 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 655 kilómetros al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Apuntó que "Simón" avanza hacia el noroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de hasta 220. La dependencia advirtió que continúa la zona de vigilancia por lluvias intensas en Sinaloa, lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Sonora y Durango, así como lluvias fuertes en Nayarit y de menor intensidad en localidades del estado de Baja California. La Conagua también prevé oleaje elevado de uno a tres metros de altura en las costas del occidente y sur de Baja California Sur, además de uno a dos metros de altura en las costas de Sinaloa e Islas Marías, así como en el Archipiélago de Revillagigedo. Se espera que "Simón" disminuya su intensidad en el transcurso del día y descienda a categoría II, a unos 555 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. Sin embargo se recomienda a la población en general de los estados mencionados y a la navegación marítima en las inmediaciones del sistema, mantener precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección. |