Desde la academia nicolaita, propuestas para mejorar la salud de los michoacanos

Desde la academia nicolaita,  propuestas para mejorar la salud de los michoacanos
MAS DE UNIVERSIDAD

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

Yarabí Ávila se reúne con autoridades de la UAZ; crear sinergia entre instituciones, el objetivo
  
ABR
08
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Luego de tres años de investigaciones en los estados de Michoacán y Guanajuato, las académicas de la Escuela de Enfermería y Salud Pública, María del Refugio Patiño Moreno y Guadalupe Izquierdo Cázares, presentaron el libro "Factores de protección en personas con Diabetes Mellitus", como una aportación para el cuidado ante ese padecimiento que, lamentablemente, representa una de las principales causas de muerte en el país.

Se trata de un trabajo amplio y profundo sobre las consecuencias de la Diabetes Mellitus II en casos específicos ocurridos en tierras guanajuatenses y en Michoacán, y las acciones que se debe realizar para la atención adecuada que conduzca a la conservación de la salud y la calidad de vida de quienes padecen la enfermedad.

La obra "Factores de protección en personas con Diabetes Mellitus" fue presentada en la Escuela de Enfermería y Salud Pública, en ceremonia presidida por la directora de la misma, Adriana Calderón Guillén, y donde estuvieron presentes alumnos y profesores de la Institución.

Correspondió a la investigadora y coordinadora del Centro de Estudios Migratorios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, María Elena Rivera Heredia, hacer la presentación de la obra, resaltando la aportación de las académicas nicolaitas para la atención del padecimiento.

En la investigación fueron involucrados como sujeto de estudio las personas mayores de 20 años, diagnosticadas con Diabetes Mellitus tipo II; gracias a los resultados se determinaron cinco categorías empíricas que conforman un modelo de salud definido en cinco factores de protección para personas con este padecimiento.

María del Refugio Patiño Moreno, es profesor de asignatura "B" en las carreras de enfermería y de licenciatura en Salud Pública y secretaria académica de la Institución desde agosto del año pasado.

En tanto, Guadalupe Izquierdo Cázares es licenciada en Salud Pública egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; ha sido galardonada con el premio Dr. Santiago Cendejas Huerta a mejor tesis de licenciatura 2016 en el área de la Salud, además de autora de artículos científicos y capítulos de libros.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México