JUL 132015 La tormenta tropical Dolores, a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 250 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 275 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 120 km/h y movimiento hacia el Oeste-Noroeste a 20 kilómetros por hora (km/h), informa el Servicio Meteorológico Nacional. El sistema originará vientos de 35 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán. Debido a la circulación de Dolores continuarán las lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm), tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en el sur y occidente de Michoacán, la mayor parte de Colima y en la costa y sur de Jalisco, así como precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el centro y sur de Nayarit, sur y occidente de Guerrero. Asimismo, se mantiene la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. El ciclón favorece oleaje de tres a cuatro metros en las costas de Guerrero, Jalisco, Colima y Michoacán. Por otra parte, se ha formado la tormenta tropical Enrique, a partir de la Depresión tropical 6-E. Se localiza lejos de costas mexicanas, sin afectar territorio mexicano, aproximadamente a mil 930 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h, vientos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. El SMN recomienda a la población en general permanecer atenta a los informes del Sistema Nacional de Protección Civil, así como tomar previsiones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. La navegación marítima en las inmediaciones del ciclón tropical, así como las actividades turísticas, recreativas y acuáticas deberán extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta de un metro de altura sobre el nivel del mar. |