El Museo de Arte Colonial ofrecerá concierto de guitarras con el Dueto Vallisoletano

El Museo de Arte Colonial ofrecerá concierto de guitarras con el Dueto Vallisoletano
MAS DE CULTURA

Vive la emoción del cine mexicano en la Casa Natal de Morelos: Secum

Secum invita a las Primeras Jornadas sobre Arte Contemporáneo Mexicano ­

MACAZ abre sus puertas a dos miradas del arte contemporáneo

Santa Clara del Cobre celebra 80 años de tradición con su concurso artesanal: Casart

Llega una nueva experiencia literaria de Eros Lobo
  
JUN
05
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Piezas de Antonio Vivaldi, Enrique Granados, Manuel M. Ponce, Astor Piazzolla, entre otros compositores, serán interpretadas por el Dueto Vallisoletano en el concierto de guitarras que se llevará a cabo en el Museo de Arte Colonial (MACOL), el 9 de junio, a las 18:00 horas.

Los guitarristas Juan José Chávez Pimentel y José Luis Tapia González interpretarán "Concierto para mandolina" de Antonio Vivaldi, "Danza Española N. 2" de Enrique Granados, "Intermezzo" y "Scherzino Mexicano" de Manuel M. Ponce y "La vida breve" (danza) de Manuel de Falla.

El programa guitarrístico también incluirá "El cisne" de Camille Saint-Saëns; "Café 1930" y "Night Club" del álbum Historia del Tango de Astor Piazzolla; "Rapsodia Purépecha", obra creada por Eusebio Morales; y "Tierra Mestiza" de la autoría de Gerardo Tamez.

Sobre el tópico de este dueto trascendió que el nombre de vallisoletano viene de Valladolid y el origen de su nombre "Villa de Olid", que fue uno de los nombres en la antigua provincia, ahora Morelia.

Los integrantes del dueto iniciaron sus estudios de bachillerato con especialidad de música en el Centro de Educación Artística (CEDART) "Miguel Bernal Jiménez". Posteriormente continuaron su preparación musical de nivel superior en diferentes centros educativos: José Luis Tapia González en la Universidad Autónoma de Baja California y en el Instituto Universitario de Bellas Artes de Colima; y José Juan Chávez Pimentel en la Facultad Popular de Bellas Artes de la máxima casa de estudios de Michoacán.

El MACOL es un espacio cultural que aloja una colección permanente de más de 100 cristos y una serie de pinturas del periodo virreinal, que pueden visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México