El programa Lunes de Cuentacuentos celebra su primer año de actividades

El programa Lunes de Cuentacuentos celebra su primer año de actividades
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
MAY
04
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El programa "Lunes de Cuentacuentos" forma parte de las actividades que ofrece la Sala de Lectura Infantil que se inauguró en mayo de 2014, por este motivo la UNAM Centro Cultural Morelia celebrará el primer año de actividades a favor del fomento a la lectura con un programa especial el próximo lunes 11 de mayo.
Hasta la fecha se han realizado 37 funciones de cuentacuentos con casi 1,000 asistentes. Esta labor ha sido posible gracias al interés y compromiso de cuentacuentistas locales como Jaime Homar, Gigi Verduzco, Ruth Loaeza, Aurea Rico, Miriam Domínguez, Flora Gallegos y Teresita Sánchez.
De acuerdo con Gigi Verduzco "la experiencia de asistir a una sesión de cuentacuentos permite asomarse a los libros, verlos vivos: que se mueven, sienten y actúan. Se pueden descubrir nuevos autores, recibir probaditas de textos diversos. Un cuentacuentos es un anzuelo para los auditivos que no se deciden a leer, es un descanso para los que están apenas aprendiendo y sufren porque el proceso de lectura es a veces desgastante y lento. No se alcanza a descubrir a los personajes ni la historia cuando hay que descifrar cada letra y cada palabra. Un cuentacuentos puede ser un consuelo para aquellos con dislexia, problemas de vista u otro impedimento. Un cuentacuentos es un celestino que presenta las historias a los oyentes y los enamora hasta que caen."
Los "Lunes de Cuentacuentos" desarrolla sus actividades semanalmente durante una hora a partir de las 17:30 horas, en las sesiones además del cuentacuentos, participa Liz Vega, interprete de lengua de señas mexicanas para sordos. La participación de Liz Vega amplia las posibilidades de la lectura a niños y jóvenes sordos. De acuerdo con la interprete "con la lengua de señas, se pueden expresar sentimientos, pensamientos, cuentos, poesías e inclusive aventuras. La lengua de señas, al igual que las demás lenguas, es un estimulo para que las personas sordas reciban historias y las hagan pensar y reflexionar".
Vega señala que los "Lunes de cuentacuentos" ofrece a las personas sordas la oportunidad de conocer, sentir y adentrarse al mundo de las fantasías por eso es tan importante que se les cuente cuentos en lengua de señas. Mencionó que "de esta forma la UNAM Centro Cultural Morelia hace valer los derechos de las personas sordas, acceder al mundo de la fantasía y de esa manera poder hablar de una inclusión verdadera al permitir que la sociedad oyente se contagie de la lengua de los sordos".
El festejo del primer año de actividades será el lunes 11 de mayo de 17:30 a 18:30 horas, el programa de aniversario incluye la participación de Jaime Homar y Liz Vega, pastel y algunas sorpresas para quienes asistan. La coordinación de la UNAM Centro Cultural extiende una invitación a cualquier persona interesada en asistir a este evento.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México