Empresas trasnacionales laceran economía local: COVECHI

Empresas trasnacionales laceran economía local: COVECHI
MAS DE ECONOMIA

Carnitas de Michoacán, certificación que protege, da valor y abre mercados: Sedeco

Michoacán avanza con el Parque Industrial Bajío, detonará más de 27 mil empleos: Sedeco

Carnitas, un regalo de Michoacán para México y el mundo: Sedeco

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco
  
ABR
05
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Las empresas trasnacionales son la que laceran más la economía local aseguró el presidente de la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), Alfonso Guerrero Guaderrama, quien determinó que más de 100 negocios y alrededor de 300 empleados pierden su fuente de trabajo gracias a estas.

Consideró que la instalación de empresas grandes ha traído solo beneficios para un sector minoritario y ha perjudicado más a los pequeños negocios en tiempos de crisis económica en el estado.

Guerrero Guaderrama sustentó lo dicho al hacer una comparación de empleos generados por grandes consorcios que pueden generar 10 fuentes de empleos, pero provocar la pérdida de 30 de estos en sus alrededores.

Asimismo, el presidente de COVECHI urgió a diputados locales a seguir el ejemplo de otras entidades y legislar de manera que permitan que transnacionales se instalen pero sin afectar a las Mypymes y PYMES del Estado y su capital.

Citó el ejemplo del Distrito Federal donde hubo una iniciativa que regulaba el establecimiento de ese tipo de tiendas de cadenas comerciales, para que se instalen únicamente en vialidades prioritarias y grandes y no en pequeñas vialidades o localizaciones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México