En Michoacán, buscaremos paridad de género en todos los niveles de gobierno: Fabiola Alanís

En Michoacán, buscaremos paridad de género en todos los niveles de gobierno: Fabiola Alanís
MAS DE CONGRESO

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; hay 16 inscritos

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores

Cierra 76 Legislatura su primer año de actividades

Con 3 iniciativas, Vicente Gómez propone se respeten DDHH de grupos vulnerables

Con reforma, Congreso del Estado agiliza trámites de compra-venta
  
OCT
17
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán se impulsarán esquemas de paridad de género que garanticen equilibrios entre hombres y mujeres en el ejercicio de la función pública, tanto en el Gobierno de Michoacán como en los ayuntamientos de la entidad, remarcó la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano.

Durante la instalación pública de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Poder Legislativo, que se dio este día a propósito del 71 aniversario del Sufragio Femenino, como integrante de la misma recordó las luchas que las mujeres han tenido que librar para hacer valer sus derechos y llamó a buscar a "esas heroínas anónimas que han hecho historia en Michoacán y el país, gracias a las cuales ha avanzado la democracia".

La coordinadora parlamentaria de Morena consideró que "hoy es un buen día para reflexionar que el derecho del voto no llegó solo, sino gracias a la lucha de millones de personas en el país", como la que encabezaron en la época moderna el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Efigenia Martínez para romper con un sistema autoritario.

"En Michoacán hemos sido parte no solo de la transición, sino de la transformación de las últimas cuatro décadas de nuestro país y quienes tenemos cuarenta años luchando por los derechos de las mujeres, por una vida libre de violencia, no podemos dar marcha atrás", remarcó en presencia de Melba Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género; Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del DIF Michoacán; Elvia Higuera Pérez, académica y feminista; Alma Bahena Villalobos, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán; y, Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Congreso del Estado.

Bajo estos argumentos, sostuvo que desde Michoacán se aprovechará el momento histórico que vive el país para fortalecer e impulsar la participación política de las mujeres en todos los niveles de gobierno.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México