Estas son las medidas que recomienda la SEE a escuelas para prevenir afectaciones por calor

Estas son las medidas que recomienda la SEE a escuelas para prevenir afectaciones por calor
MAS DE EDUCACION

Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán

Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025

Nueva Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, en el Tec de Huetamo: Iemsysem

Inaugura Iemsysem evento InnovaTecNM en Huetamo

Con becas, más jóvenes continúan por el camino de la educación: Iemsysem
  
MAY
30
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de velar por la salud y bienestar de las y los estudiantes durante esta época de calor, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) comparte con docentes y toda la comunidad escolar algunas de las más recientes recomendaciones para prevenir afectaciones por las altas temperaturas, en la circular disponible para descarga en el link https://bit.ly/443V2be.

Es indispensable mantener ventiladas aulas y oficinas, ya sea con ventiladores, aire acondicionado en los planteles que se tenga, o con puertas y ventanas abiertas, para favorecer la circulación de aire fresco; presentar fiebre, piel roja, seca y sin sudor, boca seca, respiración alterada (sin que se padezca alguna enfermedad infecciosa), pueden ser algunos síntomas de golpe de calor.

También se llama a la sensibilización sobre el tema, es decir impartir charlas y actividades sobre los riesgos asociados con el calor excesivo y cómo protegerse adecuadamente; así como generar conciencia entre los estudiantes sobre la importancia de mantenerse frescos y saludables durante la temporada de calor, tanto en la escuela como en sus hogares, e informarlos sobre los síntomas del golpe de calor y la necesidad de mantenerse hidratados.

Otro punto para compartir con la comunidad educativa es prevenir el riesgo de enfermedades estomacales, ya que durante esta época los alimentos se descomponen con mayor rapidez y consumirlos en mal estado puede provocar malestares. Por ello se recomienda mantener los alimentos en refrigeración, lavarse bien las manos ante de comer y después de ir al baño, tomar solo agua apta para el consumo humano y asegurarse de que los alimentos estén bien cocidos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México