DIC 092021 De acuerdo con Vicente García Gil, coordinador estatal del programa de Vigilancia Epidemiológica de la SSM, en la temporada invernal es importante mantenerse abrigado, debido a que hay zonas en Michoacán donde la temperatura desciende drásticamente, sobre todo en la noche y madrugada y en esta situación el cuerpo está vulnerable a contraer alguna enfermedad a consecuencia de agentes infecciosos como rinovirus, causante del resfriado común cuyos síntomas son: congestión nasal, dolor de cabeza y sensación de cuerpo cortado. Así como evitar tomar bebidas frías durante la mañana y noche, son acciones preventivas que deben implementarse durante el invierno, para así reducir el riesgo de enfermarse por las bajas temperaturas. Por la actual emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19, es importante continuar con el lavado de manos, el uso de cubrebocas en espacios públicos o puntos de reunión y mantener sana distancia. Además de identificar los signos y síntomas de alarma como son tos seca, fiebre mayor a los 38 grados, pérdida del olfato y el gusto, cansancio y dificultad para respirar. Por ello, para reducir el riesgo de contraer una enfermedad respiratoria grave, la institución recomienda a consumir vitamina C, ya sea en pastillas o frutas como la naranja, mandarina, fresas y uvas, así como completar su esquema de vacunación contra COVID-19 e influenza; biológicos que pueden ser aplicados juntos sin riesgo alguno. |