Firman Secoem y SFP convenio de colaboración para sistema electrónico DeclaraNet

Firman Secoem y SFP convenio de colaboración para sistema electrónico DeclaraNet
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
FEB
22
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem) suscribieron convenio de colaboración que establece las bases para el uso del sistema electrónico Declaranet, que contiene los nuevos formatos aprobados por el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), para aplicar a partir de mayo de este año.

Asimismo, con la firma de este convenio, la SFP también prestará el servicio institucional de firma electrónica para usar en los sistemas internos de este órgano estatal.

Así lo dio a conocer Francisco Huergo Maurín, titular de la Secoem, quien manifestó que el servicio de firma electrónica avanzada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) modernizará la gestión pública de la propia dependencia a su cargo y ofrecerá servicios ágiles, eficientes y de mayor calidad.

En ese sentir, destacó que el implementar dicha tecnología se propiciará el encriptado de la información, la autenticación de identidad y el firmado electrónico de documentos de una forma confiable en las Declaraciones de Modificación de Situación Patrimonial y de Intereses y en el Sistema Electrónico de Entrega-Recepción del Estado de Michoacán (SERMICH), versión 2.0.

"El convenio firmado con la SFP el pasado 22 de enero del presente año, se encuentra en proceso de implementación para el sistema Declaranet y SERMICH 2.0, del cual se podrá hacer el uso formal a partir del mes de marzo del presente año", detalló.

Huergo Maurín reconoció que adaptar este sistema a los servicios que se ofrecen en la Secoem permitirá generar ahorros substanciales y proporcionar un servicio moderno y eficaz hacia la administración estatal y a las y los michoacanos que, sin duda, serán los más beneficiados con la implementación de la firma electrónica avanzada.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México