MAY 082025 Acompañado por autoridades estatales y mandos militares, López Solís subrayó que los logros son producto de una estrecha coordinación interinstitucional. "Este esfuerzo es un esfuerzo coordinado, cuyos resultados también son compartidos por las instituciones federales y estatales", expresó el fiscal. En cuanto a la judicialización de casos, informó que de enero a abril de 2025 se han judicializado 2 mil 630 carpetas, lo que representa un incremento del 13% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 2 mil 310. "Se trata de 320 carpetas más que reflejan un avance sustancial en la tarea sustantiva del Ministerio Público", puntualizó. Por otro lado, destacó un aumento del 3.8% en el uso de mecanismos alternativos de solución de controversias, al pasar de 3 mil 256 acuerdos reparatorios en 2024 a 3 mil 380 en el presente año. Sin embargo, también reconoció una ligera disminución en los mandamientos judiciales cumplimentados: 158 en abril de 2025 contra 164 en el mismo mes del año anterior. En materia de delitos de alto impacto, López Solís detalló que se abrieron 2 mil 180 carpetas en el primer cuatrimestre del año, lo que representa 204 menos que en 2024. Dijo que es particularmente relevante el descenso en homicidios dolosos, al registrarse 402 eventos entre enero y abril de 2025 frente a 496 del año anterior, una reducción del 20%. "Estamos hablando de 123 víctimas menos, lo que nos permite inferir que continuamos en una gráfica en descenso", señaló. Respecto a la violencia de género, comentó que se reportaron 44 mujeres privadas de la vida en lo que va del año, tres más que en el mismo periodo del año anterior. No obstante, expuso que la cifra de feminicidios permanece estable, con ocho casos registrados tanto en 2024 como en 2025. Adrián Lopéz comunicó que en delitos patrimoniales también hubo reducciones: el robo de vehículos bajó de mil 143 a mil 45 casos; y el robo a casa habitación disminuyó en 50 carpetas. En contraste, el robo a comercio aumentó de 199 a 220 denuncias. Finalmente, López Solís reiteró el compromiso de la Fiscalía con el fortalecimiento de las capacidades operativas y la atención a víctimas: "Las resoluciones son producto de procesos complejos donde el Ministerio Público interviene, pero también dependen de otros actores judiciales. Nuestro deber es mantenernos firmes y coordinados para dar resultados." |