Gobierno de Michoacán ha destinado mil 292 mdp a comunidades indígenas

Gobierno de Michoacán ha destinado mil 292 mdp a comunidades indígenas
MAS DE GOBIERNO

Con la incorporación del sector empresarial, avanza la integración del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla

Supervisa Bedolla avance de obras en Villas del Pedregal; se invierten 100 mdp

Segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico incluirán 5 estructuras elevadas: Rogelio Zarazúa

Sader y asociaciones ganaderas firman acuerdo por la movilización de animales

Iglesia católica se suma al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
ENE
21
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Durante la presente administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han destinado mil 292 millones de pesos de manera directa a comunidades indígenas para obra pública, acciones de seguridad y de libre disposición para atender las necesidades de la población, destacó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Puntualizó que además de los 469 millones de pesos que entregarán este año para las comunidades indígenas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el Gobierno de Michoacán otorga recursos adicionales del Ramo 28, Fondo 3 y Fondo 4.

Expuso que, por estos conceptos, el Gobierno de Michoacán en 2021 destinó 138 millones de pesos a los pueblos originarios, en 2022 fueron 257 millones, en 2023 otros 437 millones y el año pasado 460 millones.

Detalló que Michoacán ha logrado ser un referente a nivel nacional en el cumplimiento a la Reforma Constitucional federal en materia indígena, al reconocerse en la entidad 22 derechos de las comunidades como sujetos de derecho público, autogobierno y acceso a presupuesto directo.

Resaltó que una vez que se constitucionalizó el derecho al autogobierno; se creó el cuarto nivel de gobierno; se incorporó la asamblea como la máxima autoridad; se reconoció a la faena como aportación al gobierno comunal, a las kuarichas, rondas o rondines; presupuesto directo estatal; y partición de las comunidades en los procesos de reforma a la constitución local.

Torres Piña recalcó que, al inicio de la presente administración, en 2021, había 12 comunidades con autogobierno, y actualmente en Michoacán se cuenta con 43 comunidades que han decido por este modelo, lo cual muestra un avance en el reconocimiento a sus derechos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México