JUN 122022 Detalló que hay mil productores de tamarindo en la región, por lo que el plan es trabajar una denominación de origen "para certificarlo y así aumente su valor agregado y se lo compren al productor al precio que merece; entonces, así Aquila sale ganando y los tamarinderos también". Ramírez Bedolla explicó que también se deben mejorar las prácticas de cultivo y cosecha para acceder a la exportación hacia Estados Unidos y cumplir con los estándares fitosanitarios de calidad, lo que también aumentará el precio. Al respecto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero, destacó que el tamarindo es el producto que más mueve la economía de Aquila, por lo que insistió en dar valor agregado al producto a fin de comercializarlo como pulpa en el mercado nacional, donde hay un amplio potencial de compradores. "Tenemos compradores en México y fuera del país para la pulpa de tamarindo, debemos fortalecer la organización y generar una mejor expectativa de ingresos a los compañeros productores de tamarindo que tienen problemas de bajos costos, al disminuir de 35 a 15 pesos, así que la intención del gobernador nos da la gran oportunidad de que podamos establecer con claridad el compromiso que ha venido definiendo el gobernador con productores agrícolas", concluyó. |