FEB 032020 Expresó: "Estamos alineados en la política nacional de salud". Asimismo señaló que el mecanismo decentralizado es útil para estados en situaciones más precarias que Michoacán, donde no se tiene ni el 5 por ciento de los hospitales certificados, pero Michoacán ya lo hizo con el 85 por ciento de los suyos. Además destacó el sistema de salud estatal como uno de los tres mejor calificados del país. Expresó que durante los cuatro años previos se enfrentaron problemas como 6 mil millones de pesos en deudas de proveedores y recursos denunciados por 5 mil millones de pesos , además de la contratación de empleados sin respaldo financiero con contratos por encima de capacidad de pago y concentrados en zonas urbanas. Por lo anterior se trabajó en la trazabilidad y movilidad del abasto de medicamentos, el remozamiento de 430 unidades médicas, la conclusión de construcción de hospitales abandonadas y el programa de cirugías extramuros, así como un Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM). También se han garantizado los pagos de nómina y mejorado la cobertura de servicio, concluyó el mandatario estatal. |