Hoy se cumplen 105 años del natalicio de Miguel Bernal Jiménez

Hoy se cumplen 105 años del natalicio de Miguel Bernal Jiménez
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
FEB
16
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Miguel Bernal Jiménez, uno de los compositores más prolíficos que dio México durante la primera mitad del siglo XX, nació el 16 de febrero de 1910 en esta ciudad, recibiendo el nombre de José Ignacio Miguel Julián Bernal Jiménez.
El compositor, organista, director de coro y orquesta, profesor y musicólogo católico ingresó en 1917 en el Colegio de Infantes de la Catedral de Morelia y en 1920 en el Orfeón Pío X, llamado más tarde Escuela Superior de Música Sagrada, en donde obtuvo la Licencia Gregoriana en 1927.

Al año siguiente se trasladó a Roma para estudiar en la Pontificia Scuola Superiore di Musica Sacra; entre 1929 y 1933 obtuvo las maestrías en Composición Sacra, Canto Gregoriano y Órgano. Después de su regreso a Morelia en 1933 fue organista de la Catedral de Morelia, profesor en la Escuela Superior de Música Sagrada y en la Escuela Popular de Música de Morelia y presidió el Comité Diocesano de la ACJM.

Entre 1938 y 1945 dio a conocer el archivo musical del Colegio de Santa Rosa de Santa María de Valladolid (siglo XVIII), fundó y dirigió la sociedad Amigos de la Música, la revista de cultura sacro-musical Schola Cantorum, el Coro de los Niños Cantores de Morelia y el Conservatorio de las Rosas. De 1952 a junio de 1956 ejerció como decano de la Facultad de Música de la Universidad de Loyola, en Nueva Orleáns.

Su catálogo cuenta con 251 registros, entre música vocal e instrumental, sacra y profana. Fue el máximo representante de la música sacra en el siglo XX; encabezó el nacionalismo sacro, aunque también compartió la estética del nacionalismo laico; fue autor de numerosos artículos y de varios libros.
Miguel Bernal Jiménez murió en León, Guanajuato, el 26 de julio de 1956, víctima de un infarto al corazón.

?TATA VASCO', PRIMERA ÓPERA MEXICANA DEL SIGLO XX EN ESTRENARSE EN EUROPA
A principios de 1940 Miguel Bernal Jiménez empezó a escribir "Tata Vasco" (primera ópera mexicana del siglo XX estrenada en Europa: 20 de febrero de 1948 en el Teatro Madrid).

El poema operístico de Bernal Jiménez situó a su autor como uno de los más eminentes y representativos valores mexicanos. Junto con Chávez y Revueltas, Bernal operó el cambio hacia nuevas técnicas orientadas a buscar la identidad mexicana.

Con el autor viajaron a España el pintor Alejandro Rangel Hidalgo, singular pintor de Colima, quien se inició en la plástica como auxiliar de Orozco y quien colaboró después con el compositor en varias ocasiones significativas.
 
La obra combina melodías indígenas, cantos gregorianos y melodías románticas para caracterizar cada una de las tres partes involucradas en la historia. La trama de la ópera contiene la historia de Vasco de Quiroga, nacido en Ávila, quien pasa a la Nueva España para trabajar por la administración más recta de la justicia y, más tarde, ser requerido para ocupar la sede episcopal de Michoacán y permanecer en la mente y en el corazón de los naturales de esa zona, que aún lo veneran y lo recuerdan con especial afecto, llamándolo simplemente Tata Vasco.

Frente a la decoración luminosa de Rangel Hidalgo, proporcionó a España datos precisos del temperamento y de la fuerza creadora del artista mexicano, que una vez más encontraba en el trabajo escénico la posibilidad de expresar su circunstancia social, como el producto de una síntesis histórica.

FUNDADOR DEL CORO DE LOS NIÑOS CANTORES DE MORELIA
El Coro de los Niños Cantores de Morelia es la agrupación emblemática del Conservatorio de las Rosas, reconocida por su más de medio siglo de historia a nivel nacional e internacional. Fue fundado en 1944 por Miguel Bernal Jiménez con el apoyo de Cayetano Blanco Vigil.

Durante el viaje que realizó a Europa entre 1947 y 1948, Bernal Jiménez visitó el Instituto de los Niños Cantores de Viena en Austria, donde conoció al maestro Romano Picutti, entonces director de este prestigioso coro, y promovió su contratación con vistas a transformar dicha agrupación moreliana en un coro con similar orientación y calidad al europeo.

Romano Picutti (1914-1956) había estudiado en el Conservatorio Benedetto Marcello de Venecia y más tarde en el Conservatorio de Viena, donde se graduó con todos los honores en 1937. Posteriormente, se trasladó al instituto de los Niños Cantores de Viena, obteniendo el cargo de asistente de director, y en 1946 sucedió a Ferdinand Grossman como director artístico de la agrupación.

Después de su éxito con el coro en el festival de Salzburgo de 1946, recibió varias ofertas de contratación, tanto de América como de Europa. Pero fue la propuesta de Miguel Bernal la que aceptó, y en septiembre de 1949 llegó a Morelia con un contrato por 10 meses, mismo que se extendería a aproximadamente 7 años, hasta su temprana muerte el 25 de octubre de 1956.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México