Imparte FBI capacitación en aplicación de la tecnología en la investigación de un delito

Imparte FBI capacitación en aplicación de la tecnología en la investigación de un delito
MAS DE JUSTICIA

Continúan acciones del Poder Judicial de Michoacán para la entrega ordenada, con transparencia y que asegure la continuidad en el servicio

Promueve CJIM Uruapan prevención de la violencia contra las mujeres en la región

En cateo, asegura Fiscalía General a tres ejemplares caninos en condiciones de maltrato animal

FGE halla 4 cadáveres sepultados clandestinamente en inmueble de Huaniqueo

Poder Judicial de Michoacán y Fiscalía General del Estado firman convenio para ampliar interconexión y agilizar gestiones de asuntos penales
  
FEB
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La capacitación es uno de los principales ejes rectores para el fortalecimiento institucional, y que el personal que labora en la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), cuente con las herramientas necesarias, profesionales y de especialización, para brindar la atención que requiere la ciudadanía, señaló, el Coordinador General de la Policía de Investigación, Julio Meza Gaona.

En el marco de los trabajos del curso, "Tratado Legal y Asistencia Mutua, (MLTA)", el funcionario, destacó la importancia de que el personal se mantenga actualizado en materia de innovación tecnológica aplicada a la investigación criminal de delitos como secuestro, fraude, extorsión o sexting y sobre todo, tenga presente los mecanismos para obtener información a través de la cooperación interinstitucional.

Acompañado por la Fiscal Regional de Morelia, Isabel Maldonado Sánchez, la Contralora, Isabel Torres Murillo, y el Director General del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera, Jaime Mendoza Guzmán resaltó que la participación en este curso, refrenda el compromiso y la voluntad para garantizar el desempeño público eficiente y eficaz que demanda la ciudadanía, tal como ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís.

"Este curso confirma la cooperación estrecha que existe entre la Fiscalía del Estado y las instituciones a nivel internacional como es el Buró Federal de Investigaciones, a quien agradecemos la confianza para capacitar al funcionariado de esta Fiscalía", expresó.

En su intervención, el titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), Rodrigo González Ramírez, destacó que dicha capacitación abonará en el desarrollo profesional de las y los asistentes, quienes día a día enfrentan nuevos retos en las tareas de investigación, cada vez más soportada en el uso de las nuevas tecnologías.

En su intervención, destacó el impulso que ha dado el Fiscal General, Adrián López Solís para que el funcionariado se capacite constantemente, tal como lo establece el Plan de Persecución de Delitos, por ello, exhortó a que los conocimientos obtenidos en este curso, además de aplicarse a las tareas de investigación del delito, se consideren una oportunidad para el fortalecimiento institucional.

El curso, fue impartido por Carlos A. Tomala, Agregado Jurídico Auxiliar del FBI, en la embajada de los Estados Unidos en México, dirigido a Agentes del Ministerio Público, Analistas de Información y Peritos en Evidencia Digital.

En su intervención, el ponente, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el uso de tecnologías aplicadas a la investigación del delito, destacó que los mejores resultados en la investigación, surgen del trabajo coordinado y en equipo. En ese sentido, exhortó a la reciprocidad institucional, para hacer frente a los actos que atentan contra la sociedad, teniendo como aliada la tecnología y sus diversas herramientas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México