DIC 262021 De acuerdo con José Antonio Ceballos Zárate, jefe del área de Urgencias Pediátricas de Hospital Infantil de Morelia, durante el invierno las niñas y niños son más susceptibles a contraer una enfermedad respiratoria aguda como: Rinitis (resfriado común), sinusitis, infecciones de oído, faringitis aguda o faringoamigdalitis, epiglotitis y laringitis, cuyos síntomas generalmente son malestar general, nariz congestionada, dolor de cabeza y fiebre que no rebasa los 38 grados. Sin embargo, si al pasar de tres o cinco días estos síntomas no desaparecen y al contrario empeoran, es necesario llevarlos a un médico, porque podría tratarse de una influenza, bronquitis e incluso una neumonía. Los principales signos de alarma de un cuadro respiratorio grave están: respiración agitada, pérdida hundimiento en el pecho, decaimiento general, pérdida de apetito, fiebre durante más de tres días y ruidos en el pecho. En caso de presentar alguno de estos se recomienda acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano. |