AGO 162022 En el recorrido, la directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Michoacán (Icatmi), Nalleli Pedraza Huerta, compartió que se busca replicar este modelo en Michoacán porque el gobernador tiene interés de capacitar recurso humano a través del Icatmi, vincularlo y trasladarlo a las empresas, focalizando su especialidad en las necesidades de cada zona", explicó. Reconoció que el modelo del IECA es un ejemplo de colaboración entre el gobierno y el sector productivo, al ser un enlace con las empresas establecidas, toda vez que estas aportan equipamiento y conocimiento práctico para sus potenciales trabajadores, generando redes productivas y empleo. Añadió que el Gobierno de Michoacán, a través del Icatmi, trabaja en un diagnóstico regional para ubicar las vocaciones industriales y comerciales, como se hizo en Silao, y posteriormente establecer centros de capacitación con las mismas características que tiene el IECA, de Guanajuato, donde se puede comenzar con empresas que ya anunciaron inversiones en Michoacán, como por ejemplo Arauco, en el oriente de la entidad. |