NOV 232017 Al presidir el evento, Alberto Frutis Solís, secretario de Educación, resaltó: "Estamos trabajando por una mejor formación académica para las y los jóvenes, y refrendamos el compromiso del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, de impulsar desde nuestro ámbito de competencia el desarrollo profesional de todos los michoacanos". El encargado de la política educativa recalcó que el compromiso de la dependencia a su cargo es darle un giro representativo a la Educación Superior, por ello es indispensable contar con una instancia unificada de interlocución hacia los tres niveles de gobierno, vinculándose para ello con sectores como son el social, productivo, empresarial y gubernamental, que propongan acciones concretas y que resuelvan prioridades y necesidades sociales. Finalmente, refirió que el consejo tiene dentro de sus facultades generar iniciativas innovadoras y propuestas de desarrollo educativo, científico, tecnológico, económico y cultural; así como establecer y proponer líneas de investigación orientadas al desarrollo socioeconómico y a la justa distribución de la riqueza, entre otras. Cabe resaltar que el Consejo está conformado por 43 consejeros divididos de la siguiente forma: El titular de la Secretaría de Educación como presidente; 33 titulares de las instituciones públicas educativas en el Estado; tres titulares de las secretarías de Ciencia, Tecnología y Desarrollo Tecnológico; Desarrollo Económico y; Contraloría del Estado de Michoacán; así como los titulares de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior; de la Dirección de Educación Superior; del Departamento de Educación Superior; y tres representantes del sector empresarial, social y productivo. |