Instituciones financieras vuelven a confiar en el Gobierno de Michoacán: Navarro García

Instituciones financieras vuelven a confiar en el Gobierno de Michoacán: Navarro García
MAS DE GOBIERNO

Con la incorporación del sector empresarial, avanza la integración del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Bedolla

Supervisa Bedolla avance de obras en Villas del Pedregal; se invierten 100 mdp

Segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico incluirán 5 estructuras elevadas: Rogelio Zarazúa

Sader y asociaciones ganaderas firman acuerdo por la movilización de animales

Iglesia católica se suma al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
ENE
24
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el adelanto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), el Gobierno de Michoacán dispondrá de mil 534 millones de pesos que destinará a obras de infraestructura que colocarán a la entidad en niveles de competitividad y desarrollo nacional.

Tras firmar, a nombre del Poder Ejecutivo del Estado, el convenio y el pagaré por dicho concepto, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García declaró lo anterior y señaló que se trata de adelantar recursos y anticiparse al futuro con la realización de obras que realmente tengan un impacto favorable para las familias michoacanas.

Esta negociación, agregó, se realizó en cumplimiento estricto a la Ley de Disciplina Financiera, con la operación supervisada por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno federal.

Por el orden y la transparencia en el manejo de los recursos públicos, las instituciones financieras y las calificadoras, como Fitch Rating y Moody's, han vuelto a confiar en el Gobierno de Michoacán, explicó el tesorero estatal, quien destacó el caso de Banamex que, tras participar en la licitación respaldada por el Congreso del Estado, es el banco con el que se llevó a cabo la firma citada, en la Ciudad de México.

Navarro García informó que la licitación se efectuó con transparencia y en apego a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, independientemente de que los mil 534 millones de pesos correspondientes al FAFEF, se pagarán antes del 31 de agosto de 2027, lo cual no significa empeñar el presente ni el futuro de Michoacán, y tampoco heredar deudas a las siguientes administraciones estatales, sino adelantar recursos y anticiparse al futuro para construir obras de infraestructura que se sumen al desarrollo estatal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México