MAR 302016 La Exposición "La Sábana Santa", instalada en el Poliforum Digital desde el pasado 9 de marzo, representa, más que una exposición, un recorrido vivencial por la historia, el arte, la ciencia y la espiritualidad de nuestra era; así lo dio a conocer el equipo que integra el proyecto Somos Más, en reuniones privadas con representantes de los sectores sociales, empresariales y educativos de Morelia. Como describen los organizadores, además de la réplica certificada de la Sábana Santa, la muestra está integrada por 12 salas que contienen piezas que hacen referencia a la historia de la humanidad desde el siglo I: monedas, manuscritos, pinturas, réplicas de objetos utilizados en la época incluido un sepulcro de tamaño real. Asimismo, se describe cómo los adelantos científicos han sido utilizados para estudiar la extraña imagen plasmada en la sábana santa; desde el carbono 14, hasta el software que utilizó la NASA para registrar la tridimensionalidad fuera de nuestro planeta. La Sábana Santa ha sido uno de los objetos más estudiados por el hombre. Un viejo trozo de lino manchado de sangre de 4,30 metros por 1,10 metros, con una extraña imagen del cuerpo de un hombre con visibles signos de tortura que la cristiandad atribuye a Jesús de Nazaret. La ciencia ha demostrado que esta tela en algún momento de su historia cubrió a un hombre que sufrió una tortura que corresponde con los datos que se narran en los evangelios: La coronación de espinas, la flagelación, la lanzada y crucifixión. La muestra, cuyo recorrido completo dura 55 minutos, aunque atrae a grandes cantidades de creyentes, está planteada desde una visión abierta y plural, que ha resultado muy atractiva para investigadores y no creyentes. Este es el motivo por el que los organizadores de la muestra han llevado a cabo reuniones con sectores empresariales, educativos y sociales, con el fin de promover la visita de personas interesadas en el contenido espiritual, histórico, artístico o científico. En la parte artística, destaca la exhibición de una escultura de Jesús realizada por el reconocido escultor español Juan Manuel Miñarro, basado en las características físicas arrojadas por la imagen de la Sábana Santa, y que fue expuesta a todos los morelianos el pasado viernes Santo durante la Procesión del Silencio. La exposición permanece abierta de lunes a domingo de 9:00 a 20:00 horas en el Poliforum Digital de Morelia. La entrada tendrá un descuento del 50 por ciento del 18 de marzo al 3 de abril, con la intención de que la mayor cantidad de personas puedan tener acceso durante la Semana Santa y de Pascua. |