Levantamiento del niño Dios estilo Paracho

Levantamiento del niño Dios estilo Paracho
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
FEB
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como parte de la difusión que realiza la Secretaría de Cultura de las tradiciones, para que estas continúen activas, se llevó a cabo en el patio de la magnolia del Museo del Estado el levantamiento del niño Dios, por parte de la familia Bautista y su grupo de música p´urhepecha Eran Sapichu, quienes dieron muestra de las tradiciones al estilo de Paracho.

La celebración religiosa se realizó de acuerdo a la tradición del municipio de Paracho, donde se obsequió a todos los presentes ramos de San José y nurite, para celebrar y armonizar el acto. Asimismo los padrinos Ma. Mercedes Ríos Zalapa y J. Jesús Huipe Estrada, en compañía de los músicos, ingresaron al recinto, para sucesivamente proceder a vestir al niño Dios junto con Susana Contreras Rocha y Juan Pablo Luna Gómez, representantes del museo, quienes al término de ello dieron a besar al niño a todas las personas presentes.

El director de la agrupación Eran Sapichu, Joaquín Bautista García, comentó que desde hace dos años que se creó el grupo, una de las más grandes satisfacciones es seguir difundiendo sus raíces, las cuales provienen por la inquietud familiar, desde su abuelo y su padre, quienes compartieron tanto en él como en su hermano Francisco Bautista, su legado en la música. Así mismo adelantó que el 22 de febrero y el 6 de marzo tendrán una presentación en la plaza de Huetamo.

Con 61 años de creación musical, Joaquín Bautista externó que este caminar en la música ha sido enriquecedor y gratificante, ya que ha recibido los aplausos de miles de personas del mundo, como China, Japón, Alemania y España, lugares donde su inquietud y talento lo dejaron llegar.

Durante el acto de levantamiento del niño Dios, se tocó la música especial llamada tonadas o caminatas, las cuales amenizaron el momento, además de sones, con los cuales los presentes bailaron, al tiempo que degustaron de los tradicionales tamales con atole.
















INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México