JUN 172015 Por ello, se mantiene activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. De acuerdo a los pronósticos, la tormenta tropical Carlos generará desprendimientos nubosos hacia el occidente de México, lo que ocasionará lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm), con tormentas eléctricas, potencial de granizadas y vientos fuertes en el sur Nayarit y en el sur y las costas de Jalisco, así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en la mayor parte de Colima y las regiones costera y serrana de Michoacán. El sistema ocasionará vientos sostenidos de 30 km/h con rachas de hasta 55 km/h en las costas de Colima y Jalisco ?efectos que se extenderán gradualmente hasta el sur del litoral de Nayarit?, así como oleaje de 1.5 a 2.0 metros en las costas de Colima, sur de Jalisco y occidente de Michoacán. Para el resto de la zona costera de Michoacán se prevé oleaje de 0.5 a 1.5 metros. La Onda tropical Número 5, localizada sobre el sureste de la República Mexicana, originará potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas, lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz y Tabasco, y lluvias menores a 25 mm en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro de México, se asociará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México y generará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas eléctricas, granizadas y vientos fuertes en Tamaulipas, el norte de Nuevo León, Sinaloa y Durango; precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en la costa y el occidente de Guerrero, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Morelos, Distrito Federal, Tlaxcala, Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes. El SMN monitorea la trayectoria y evolución del sistema tropical y recomienda a la población en general estar atenta a los comunicados del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. La navegación marítima en las inmediaciones del sistema, así como quienes desarrollan actividades turísticas, recreativas y acuáticas en las entidades mencionadas, deberán extremar precauciones. En lo que se refiere a las temperaturas, se prevén valores mayores a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pronóstico por regiones Para el Valle de México se prevé cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y granizadas en el Estado de México, lluvia menor a 25 mm en el Distrito Federal, temperaturas de frescas a templadas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, rachas en zonas de tormenta, así como temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados Celsius. En el Pacífico Norte se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte con tormentas eléctricas en Sinaloa, temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y noroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta. Las condiciones meteorológicos en el Pacífico Centro serán de cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en el sur de Nayarit y el sur y la costa de Jalisco, fuertes en la mayor parte de Colima y el litoral la zona serrana de Michoacán, posibilidad de descargas eléctricas y granizadas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día, vientos de 30 km/h con rachas de hasta 55 km/h en la zona costera de Colima y Jalisco ?lo que se extenderá gradualmente hasta la costa sur de Nayarit? y oleaje de 1.5 a 2 metros en el litoral de Colima, el sur de Jalisco y el occidente de Michoacán, y de 0.5 a 1.5 metros en el resto de Michoacán. Cielo nublado se prevé en el Pacífico Sur, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Oaxaca y Chiapas, precipitaciones fuertes en la costa y el occidente de Guerrero, bancos de niebla en zonas altas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del oeste y suroeste de 25 a 40 km/h y oleaje de 1.5 a 2.0 metros en la costa de Guerrero. El pronóstico para el Golfo de México indica que habrá cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte con actividad eléctrica y granizadas en Tamaulipas, fuertes en Tabasco y Veracruz, niebla en zonas montañosas, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día, viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas y olas de 1.0 a 2.0 metros en costas del norte del Golfo de México. La Península de Yucatán mantendrá cielo de medio nublado a nublado, 20% de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas. Para la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuerte en Durango, fuertes en Nuevo León, Zacatecas y San Luis Potosí, lluvias menores a 25 mm en Chihuahua, Coahuila y Aguascalientes, bancos de niebla en horas matutinas, temperaturas templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. En la Mesa Central se pronostica cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica en Puebla, precipitaciones fuertes en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, lluvias menores en Morelos y Tlaxcala, temperaturas de frescas a frías en la mañana, cálidas durante el día, y viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Las lluvias máximas de las últimas 24 horas medidas en milímetros se registraron en La Herradura, Tamps. (88.4); Santa Clara, SLP. (55.8); Chapultenango, Chis. (52.6), y Don Primo, Ags. (41.8). El registro de las temperaturas máximas medidas en grados Celsius se realizó en Mexicali, BC. (45.0); El Orégano, Son. (44.0); El Tule del Real, Dgo. (41.5); Rancho María Josefina, NL. (40.3), y la colonia Tacubaya, DF. (26.9). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Toluca, Edo. de Méx. (10.1); Zacatecas, Zac. (13.0); Temósachi, Chih. (13.4); Pachuca, Hgo. (14.1), y la zona del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, DF. (15.0). La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx. |