Lucifer se estrena en México en el FICM

Lucifer se estrena en México en el FICM
MAS DE CULTURA

Secum te invita al III Festival de Música Antigua de Morelia

Secum invita a un viaje musical por México y América Latina en Pátzcuaro

Disfruta los últimos días de vacaciones de verano en los museos de Michoacán: Secum

Obra de Luis Girarte, parte del patrimonio literario de Michoacán: Secum

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte
  
OCT
24
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Lucifer es el tercer largometraje de una trilogía propuesta por el director belga Gust Van Den Berghe (el primero fue "Little Baby Jesus of Flandr", interpretado por actores con síndrome de down y el segundo "Blue Bird", grabado en una comunidad de Togo) en la que el eje central es la percepción humana sobre el mundo que los rodea.

Filmada en Angahuan, durante tres meses, "Lucifer" integra a su reparto a los habitantes de la comunidad indígena como la reconocida cocinera tradicional Juana Bravo Lázaro en la que comparten escena con actores profesionales como Gabino Rodríguez (Nominado al Ariel en 2007) y Norma Pablo.

"Lucifer" muestra la belleza mística del volcán Paricutín y las mágicas calles de Angahuan, un pueblo donde parece que el tiempo se detuvo, a decir del director, y llega al Festival de Cine de Morelia para estrenarse en México luego de haber tenido su premiere mundial en el 9o. Festival de Cine de Roma.

Sinopsis:
En su caída del cielo al infierno, Lucifer pasa por el paraíso terrenal, un pueblo en México, donde viven Lupita y su nieta María.

Emanuel, hermano de Lupita, finge estar paralítico para beber y apostar mientras las dos mujeres pastorean a sus ovejas. Lucifer ve esta oportunidad y actúa como un ser milagroso con el poder de curar.

Lucifer obliga a Emanuel a caminar de nuevo, seduce a María y hace que Lupita dude de su fe. No sólo trae mala suerte, ilumina la línea entre el bien y el mal donde antes no existía.

Nota del director:
En la película la acción se desarrolla en la Tierra y no en el Cielo como en la obra de teatro original escrita en el siglo XVIII. Lucifer ? una vez el favorito de Dios ? ha sido desterrado y está en camino al Infierno. Ya no es un ángel, pero todavía no es un demonio y por lo tanto nunca es mostrado como tal en la película. Es el primer ser que lleva consigo el conocimiento del bien y del mal. Es Lucifer quien nos dio este conocimiento. Y por lo tanto es él quien es responsable por el pecado original y por la aparición del libre albedrío y conciencia humanos.

La película se filmó en México, cerca del Paricutín, el volcán más joven del mundo. En el pueblo donde se filmó, el tiempo se detiene, y las creencias y tradiciones no han cambiado, mientras los pueblos de alrededor se transforman con el tiempo. Es un lugar que está resistiendo y al mismo tiempo esperando a colapsar. Esta dualidad es la razón por la que situé Lucifer en este lugar, trabajando con actores locales.

La película tiene, en pantalla, un formato circular, porque para mí el Paraíso es cerrado, con el Cielo en el centro.
Este enfoque es filosófico, conectando el microcosmos con el macrocosmos: vemos el mundo como si estuviéramos en el cielo, con su verdadera forma de planeta. Al mismo tiempo nos encontramos a nosotros mismos viendo el mundo a través de un microscopio y experimentándolo como si fuera un tejido molecular.

La COFILMICH colaboró en la gestión de permisos en coordinación con el Delegado Turístico de la Región Uruapan, Heriberto Magaña. También participó en la gestión del recurso.

Página web:
http://www.luciferthefilm.com/



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México