Mañana entra en vigor la nueva Secretaría de Cultura

Mañana entra en vigor la nueva Secretaría de Cultura
MAS DE NACIONALES

Sheinbaum presenta los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Viene lo mejor, consolidaremos a NL como el mejor estado de México: Samuel García

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán
  
DIC
17
2015
Redacción IM Noticias México, DF.
La Secretaría de Gobernación emitió el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de la Administración Pública Federal y otras legislaciones para crear la Secretaría de Cultura.

Establece que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes se transforma en la Secretaría de Cultura, por lo que todos sus bienes, recursos materiales, financieros y humanos, así como documentación y archivos se transferirán a ella.

Estas modificaciones establecen las facultades y obligaciones de la Secretaría de Cultura, como elaborar y conducir la política nacional en la materia; conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de la Nación.

También coordinar las acciones de las instituciones públicas sobre investigación científica en relación a la antropología e historia; cultivo, fomento, estímulo, creación, educación profesional, artística y literaria, investigación y difusión de las bellas artes, las bellas letras en todos sus géneros y la arquitectura, entre otras funciones.

Los institutos nacionales de Antropología e Historia y de Bellas Artes y Literatura continuarán rigiéndose por sus respectivas leyes y demás disposiciones aplicables y dependerán de la Secretaría de Cultura, la cual ejercerá las atribuciones que en dichos ordenamientos se otorgaban a la de Educación Pública.

Los órganos administrativos desconcentrados denominados Radio Educación e Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México se adscribirán a la Secretaría de Cultura y mantendrán su naturaleza jurídica.

El decreto indica que se reforman, adicionan y derogan diversos

artículos de las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal; de Fomento para la Lectura y el Libro; de Cooperación Internacional para el Desarrollo; General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas.

También de las leyes General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; General de Turismo; General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; de la de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles; Federal de Cinematografía.

Además se modifican las leyes de Asociaciones Religiosas y Culto Público; General de Educación; del Servicio de Administración Tributaria; Federal del Derecho de Autor; General de Bibliotecas; de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Así como las leyes sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales; General de Bienes Nacionales; Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia; Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y la que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

A partir de este jueves, las menciones contenidas en leyes, reglamentos y disposiciones de cualquier naturaleza respecto del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, se entenderán referidas a la Secretaría de Cultura.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México