DIC 052021 De acuerdo con Elisa Eugenia Matabuena Andrade, responsable del programa de Inocuidad de los Alimentos de la Coepris, durante todo el año verificadores acuden a los restaurantes fijos para vigilar que cumpla con lineamientos como: control de plagas, limpieza en áreas de cocina, que el personal cuente con cubrebocas, cofias para el cabello, mandiles y guantes para manejar alimentos. Al cierre del mes de septiembre, la Coepris realizó alrededor de 2 mil 606 verificaciones de buenas prácticas de higiene y sanidad, de las cuales el 91.5% de los establecimientos mantienen sus instalaciones y el manejo de los alimentos de forma higiénica. En el caso de las áreas de comedor, estas deben permanecer limpias, ventiladas y adaptadas a las medidas preventivas contra el COVID-19, como la aplicación de filtros sanitarios y espacios adaptados a la distancia social. Es de destacar que la Coepris realiza de manera permanente cursos de manejo de alimentos a personal de restaurantes, y al finalizarlo reciben un reconocimiento y una guía de buenas prácticas de higiene en establecimientos con servicio de alimentos y bebidas; de lo contrario se amonesta y se apercibe el negocio. |