Mejora Regulatoria, clave para el desarrollo económico de Michoacán: Sedeco

Mejora Regulatoria,  clave para el desarrollo económico de Michoacán: Sedeco
MAS DE EDUCACION

Casi 50 mil docentes participan en el Consejo Técnico Escolar: Gabriela Molina

La UNAM Morelia revela los misterios de la ciencia cuántica, y promete sorpresas

Más de 173 mil jóvenes michoacanos tendrán acceso al nuevo sistema de bachillerato: Iemsysem

Michoacán, listo para el nuevo Bachillerato Nacional: Gabriela Molina

Investigador posdoctoral de la UNAM Morelia busca inspirar a jóvenes para dedicarse a las matemáticas
  
OCT
05
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de implementar estrategias que permitan la eficiencia administrativa y con ello se reduzcan los trámites gubernamentales, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), realizó el curso de capacitación para la implementación del Programa Simplifica, dirigido a representantes de dependencias y servidores públicos.

En la inauguración del taller en el que participaron alrededor de 65 funcionarios, Jesús Melgoza Velázquez, secretario de Desarrollo Económico, señaló que la mejora regulatoria es un indicador clave para lograr el desarrollo económico de Michoacán, ya que el tiempo que invierte un ciudadano o empresario en realizar un trámite o servicio, influye en la decisión de invertir en el estado.

"La simplificación de trámites es un indicador que los empresarios toman en cuenta para invertir en Michoacán. Ahí radica la importancia de prepararnos y brindar un servicio eficaz y honesto", explicó.

Melgoza Velázquez recalcó que la simplificación de trámites ayudará a la entidad a lograr una mejor posición en los indicadores de competitividad.

"Si mejoramos el tiempo que invierte una persona en realizar un trámite o servicio con rapidez y transparencia, lograremos colocar a nuestro estado en una mejor posición en los indicadores de competitividad del país".

En su intervención, Franco Adair Pineda Garduño, director del Programa Simplifica, calificó como obligatoria la agilización de los trámites para hacer frente a la corrupción en la administración pública estatal.

"Con el programa Simplifica podemos detectar las dependencias con los trámites y servicios más costosos. Junto con la transparencia y la rendición de cuentas, la mejora regulatoria es el mecanismo para hacer frente a la corrupción", puntualizó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México