Michoacán el primer estado del país en contar con una política de fomento a la gastronomía nacional: Sectur

Michoacán el primer estado del país en contar con una política de fomento a la gastronomía nacional: Sectur
MAS DE TURISMO

Más de 100 expositores este fin de semana en el Festival del Café, Chocolate y Vino de Pátzcuaro: Sectur

El turismo y el Plan por la Paz y la Justicia

Cocineras Tradicionales michoacanas llevan su sabor a foro mundial de gastronomía: Sectur

Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

¡Guadalajara esconde tres rincones misteriosos!
  
JUN
22
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En 2010, la UNESCO le otorgó el reconocimiento como patrimonio mundial a la "Cocina Tradicional Mexicana, cultura ancestral y viva -El paradigma Michoacán", por lo que resulta por demás importante reivindicar y posicionar a la cocina tradicional michoacana y hacer de Michoacán el destino gastronómico por excelencia, destacó la secretaría de Turismo (Sectur) estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria afirmó que, por derecho y por el gran compromiso que tiene el Gobierno del Estado de Michoacán que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo, con las Maestras Cocineras y Cocineras Tradicionales del estado, Michoacán estaba obligado a ser el primer estado de la República Mexicana en instalar un grupo interdisciplinario que trabaje por una Política de Fomento a la Gastronomía Nacional.

Claudia Chávez destacó que, los objetivos primordiales que se consideran en la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional se enmarcan en un ejercicio de planificación territorial a mediano plazo que incluye la protección de los portadores del patrimonio (cocineras, cocineros, productores en pequeña escala y artesanos), la generación y transmisión de conocimientos, la capacitación de mano de obra y empresarial, la certificación de servicios de calidad y capacidades laborales, la adecuación de planes educativos, la innovación, la investigación y la inserción en la cadena de valor gastronómica regionales y locales de prácticas sustentables, productivas y eficientes.

La titular de la política turística del Estado enfatizó que, la gastronomía michoacana, como expresión del patrimonio cultural de las diferentes localidades y regiones del estado, necesita de acciones para su impulso, protección y conservación, las cuales deben de basarse en la identidad local; esto es, contextualizarse en el territorio correspondiente; en la integración del patrimonio cultural y natural del entorno incidiendo en el principio de sustentabilidad y; en la conjunción y equilibrio del desarrollo económico y social cultural, que permitan el desarrollo regional.

Finalmente, Chávez López comentó que el grupo de trabajo por la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional, capitulo Michoacán, está integrada por dependencias estatales y federales, además de las Cocineras Tradicionales, colegios culinarios y asociaciones civiles del Estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México