No debe haber ningún margen de tolerancia contra la mutilación genital femenina: Lupita Díaz

No debe haber ningún margen de tolerancia contra la mutilación genital femenina: Lupita Díaz
MAS DE CONGRESO

Adriana Campos Huirache destaca la importancia de preservar nuestras tradiciones en la Expo Feria Chilchota 2025

Comparecen ante Comisión de Justicia los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado

Celebra Vicente Gómez la realización de obras de rehabilitación carretera en el distrito XIX

Cierra Congreso del Estado registro de aspirantes a la Fiscalía General; hay 16 inscritos

Congreso del Estado trabaja para erradicar el hostigamiento y el acoso sexual entre sus trabajadores
  
FEB
06
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. No debe haber ningún margen de tolerancia contra la mutilación genital femenina, y es importante hacer conciencia de este flagelo que persiste en muchos países del mundo, recalcó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco del Día Internacional de Tolerancia Cero Contra la Mutilación Genital Femenina, la legisladora recordó que son muchas las violencias que enfrentan las mujeres en el mundo, y una de las más aberrantes sin duda, es la práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos.

"La Organización Mundial de la Salud calcula de 200 millones de niñas y mujeres en el mundo han sufrido la escisión de la totalidad o parte de sus genitales externos, práctica que se concentra en cerca de 30 países de África y de Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica".

Lupita Díaz destacó la importancia de reflexionar sobre estas violencias que siguen marcando la vida de millones de mujeres y tener en cuenta que la construcción social del maltrato a la mujer sigue muy presente en esas sociedades y es preciso hacer promoción de los derechos que son inherentes para las mujeres y los hombres.

"Los organismos internacionales consignan que las mujeres que han sido sometidas a algún tipo de mutilación genital femenina tienen un riesgo mayor de necesitar una cesárea, sufrir una hemorragia posparto, presentar obstrucciones en el parto, necesitar una estancia más larga en el hospital o morir como consecuencia del parto", apuntó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México