Ofrece Casa de Hidalgo doctorado conjunto con la UNAM en Física y Matemáticas

Ofrece Casa de Hidalgo doctorado conjunto con la UNAM en Física y Matemáticas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
FEB
26
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Centro de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas y el Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ofrecen doctorado interinstitucional en Ciencias Matemáticas con dos fechas de anuales de admisión.

El objetivo fundamental del plan de estudios del doctorado que se ofrece en marzo y octubre, es que el alumno desarrolle investigación original en Matemáticas al adquirir conocimientos profundos en el área en la cual realizará su tesis, además de demostrar una amplia cultura matemática; mientras que el objetivo del plan de estudios es dotar al alumno de amplios y profundos conocimientos avanzados, tanto de matemáticas generales como de un área particular de esta ciencia.

El Comité Académico del Posgrado Conjunto en Ciencias Matemáticas está constituido por tres profesores de la UMSNH, tres de la UNAM y un Coordinador perteneciente a cualquiera de las dos instituciones, en donde el Dr. Elmar Wagner, investigador del Instituto de Física y Matemáticas de la UMSNH, funge actualmente como Coordinador Académico. El programa está dirigido a los egresados de las licenciaturas y maestrías en matemáticas y áreas afines.

El Núcleo Académico Básico está conformado por 36 investigadores matemáticos, con una carrera científica consolidada y un grupo de jóvenes con un futuro promisorio. Su investigación tiene un amplio espectro de líneas de trabajo y se desarrolla en varias áreas de las matemáticas.

Las líneas de aplicación y generación del conocimiento son: Álgebra y Teoría de representaciones; Ecuaciones diferenciales parciales y ordinarias; Geometría Diferencial, Teoría de números, Análisis, Análisis funcional y Análisis no estándar; Física Matemática; Sistemas Dinámicos; Topología algebraica y de conjuntos; Cohomología de grupos; Geometría algebraica y Teoría de conjuntos.

Cabe señalar que estudiar Matemáticas puede conducir a una carrera profesional productiva e innovadora, en las distintas ramas del conocimiento.

Los profesionistas que reciben un entrenamiento en Matemáticas pueden encontrar una amplia variedad de retos muy interesantes; de esta manera, las teorías y métodos matemáticos encuentran un nicho en el corazón de la investigación básica, ingeniería, finanzas o en servicios gubernamentales, por ejemplo.

Los interesados en cursar este posgrado pueden obtener mayores informes con el doctor investigador Bárcenas Torres Noé, en su correo electrónico: barcenasmatmor@unam.mx . Por parte de la UMSNH con la doctora investigadora María Luisa Pérez Seguí, a correo: psegui@gmail.com. y con el doctor Wagner al correo: elmarifm@umich.mx.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México