Ofrece FGE la ponencia Sistemas de Protección de los Derechos Humanos

Ofrece FGE la ponencia Sistemas de Protección de los Derechos Humanos
MAS DE JUSTICIA

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña

Fiscalía General asegura 540 dosis de droga y detiene a una persona en Charo, tras ejecución de cateo
  
DIC
16
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Los derechos humanos han existido siempre y en todas las sociedades de la humanidad, de ahí que no existe ninguna normatividad -incluyendo los reglamentos municipales- que no se hagan pensando en estas prerrogativas", sostuvo el catedrático Marco Antonio Tinoco Álvarez al sustentar la ponencia "Sistemas de Protección de los Derechos Humanos".


En el segundo día de actividades del ciclo de videoconferencias organizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), Tinoco Álvarez ponderó que los derechos humanos no son utopía jurídica, sino una vivencia diaria de cómo nos desarrollamos con otras entidades sean o no humanos, por lo que consideró importante contar con las herramientas necesarias para llegar y concluir cómo debemos defender los derechos humanos y cómo debemos de aplicarlos en nuestra vida diaria.

En su participación, el especialista habló de la historia del constitucionalismo y desde esa perspectiva abordó de las obligaciones del Estado para salvaguardar y garantizar el respeto de los derechos humanos, de ahí que refirió que se ha ido lento, pero finalmente se ha avanzado en la construcción de un sistema de protección mundial.

Tinoco Álvarez destacó que Nuestro sistema Interamericano ha evolucionado de manera vertiginosa, estableciendo un diálogo jurisprudencial entre los Estados parte y la Corte Interamericana, irradiando su efecto de los Derechos Humanos en todos los Estados parte, mientras que el Tribunal Europeo ha adoptado la teoría del margen de apreciación, en la que los Estados parte no tienen la obligación de regular de la manera el parte el mismo derecho, siempre y cuando tengas el derecho garantizado, no importa como se cumpla.

Ponderó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha acuñado el concepto de cláusula abierta, bloque de constitucionalidad, control de convencionalidad, y ha intentado generar el sistema jurídico mexicano, estándares para que se respeten esos modelos y sistemas de control constitucional y convencional.

Finalmente ponderó que ante este concierto de aplicación de derechos humanos, se necesita un repensamiento de cómo generar certidumbre, esa seguridad jurídica de derechos humanos a la ciudadanía, aun cuando el resultado no sea el óptimo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México