NOTICIAS  >  SALUD
Para salud, incremento del 14 por ciento en 2022

Para salud, incremento del 14 por ciento en 2022
MAS DE SALUD

Atiende IMSS Michoacán a adultos mayores con Envejecimiento Activo y Saludable

SSM refuerza estrategia para control del embarazo adolescente

Detecta a tiempo signos y síntomas de la influenza: SSM

SSM promueve la prevención de enfermedad renal crónica

Recomienda IMSS Michoacán tomar medidas preventivas contra el dengue
  
NOV
26
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El presupuesto de ingresos y egresos 2022, que presentó el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla al Congreso local en días pasados, contempla un incremento de 14 por ciento para el sector salud.

Con el aumento presupuestal, se implementaría el programa sello de esta administración estatal: brindar atención integral de diagnóstico y tratamiento a la salud mental y adicciones de las y los michoacanos.

Para ello, las 27 unidades médicas serían equipadas a fin de otorgar una atención integral y completa.

Además, se trabajará para reactivar los programas del adulto mayor y niños con cáncer; quienes al igual que los pacientes (adultos oncológicos), tendrán garantizados sus medicamentos, consultas gratuitas, mezclas, análisis de laboratorio, gabinete e insumos.

La SSM será la encargada de brindar el padrón oficial a la Secretaría del Bienestar Michoacán, para el programa de becas a niños con cáncer, con el que se acompañará al paciente durante su tratamiento por mandato estatal.

Gracias a las gestiones del gobernador y su interés por mejor la calidad de vida y la salud de las y los michoacanos, se priorizará también el abasto de medicamentos y material de curación en los 364 centros de salud y 27 hospitales; así como el programa de ambulancia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y la ambulancia área.

También, se acercarán servicios de salud gratuitos a comunidades indígenas y de difícil acceso a través de los Convoyes de la Salud, programa que oferta servicios de laboratorio entre biometrías hemáticas (18 parámetros), química sanguínea (12 elementos), examen general de orina, hemoglobina glucosilada, tiempos de coagulación, grupo sanguíneo y Rh, prueba rápida para VIH, colesterol, triglicéridos, perfil de lípidos, reacciones febriles, antígeno prostático y pruebas de embarazo; así como estudios de gabinete entre electrocardiograma, densitometría ósea y mastografías.

Lo anterior debido a que la administración estatal tiene como premisa el mejorar y fortalecer los servicios de salud de la entidad.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México