Pemex reporta pérdidas por 167 mil mdp

Pemex reporta pérdidas por 167 mil mdp
MAS DE NACIONALES

Sheinbaum presenta los 12 ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Viene lo mejor, consolidaremos a NL como el mejor estado de México: Samuel García

El plan federao es una burla para el estado: Tejeda

Presupuesto de Egresos 2026 es insensible e irresponsable: Armando Tejeda

Muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia: Kenia López Rabadán
  
OCT
28
2015
Redacción IM Noticias México, DF. Petróleos Mexicanos presentó este miércoles los resultados financieros al cierre del tercer trimestre de 2015, cuyos indicadores se vieron afectados por los precios de referencia de los hidrocarburos, así como por la apreciación del dólar de Estados Unidos contra el peso mexicano y otras divisas.

La empresa productiva del Estado detalló que las ventas totales del periodo julio-septiembre ascendieron a 313 mil millones de pesos, el costo de ventas fue de 231 mil millones, los ingresos antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones fueron de 119 mil millones y la pérdida neta del periodo fue de 167 mil millones de pesos.

Indicó que las variables operativas se mantienen relativamente estables con una producción de crudo que alcanzó 2 millones 260 mil barriles diarios y gas natural por 5 mil 501 millones de pies cúbicos diarios, que representan incrementos de 1.8 por ciento cada una, contra el segundo trimestre de 2015.

Más adelante, Pemex informó que ha emprendido una serie de acciones que ayudarán a mejorar su estructura de capital. Ejemplos de estas medidas han sido el ajuste al presupuesto y gasto autorizados por el Consejo de Administración en febrero de este año, con ahorros relevantes en el gasto de operación por más de 11 mil millones de pesos a la fecha; el proceso de renegociaciones con la cadena de proveeduría; la monetización de activos considerados no estratégicos, y el aprovechamiento de nuevos instrumentos de fondeo que permitan mejorar los indicadores financieros hacia adelante.

Asimismo, se llegó a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana en materia de pensiones, el cual también será aplicable a los trabajadores de confianza, y que se anunciará de manera conjunta en los siguientes días.

Algunas de estas acciones aún están pendientes de reflejarse en los resultados financieros y operativos de la empresa.

Adicionalmente, se concluyó con el proceso de reestructuración interna de la empresa, dando origen a Pemex Exploración y Producción, y Pemex Transformación industrial, como las empresas productivas del Estado subsidiarias que realizarán las actividades principales de Pemex, así como la creación de Pemex Perforación y Servicios, Pemex Cogeneración y Servicios, Pemex Fertilizantes, Pemex Etileno y Pemex Logística, las cuales prestarán servicios transversales tanto a la empresa como a otros operadores en el sector energético.

Petróleos Mexicanos agregó que se encuentra en un proceso de transformación que le permite orientarse de mejor manera al objetivo de generación de valor en tanto el marco legal vigente permite adaptarse más ágilmente a las condiciones actuales.

La estrategia financiera de la empresa continuará buscando aprovechar las herramientas que la Reforma Energética permite, con el propósito de diversificar las fuentes de financiamiento y aprovechar las nuevas oportunidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México