Plantea CANADEVI contribuir con 1 punto porcentual del PIB Nacional con la construcción de viviendas

Plantea CANADEVI contribuir con 1 punto porcentual del PIB Nacional con la construcción de viviendas
MAS DE EMPRESARIAL

Para el sector de comercio y servicios no es posible implementar Reforma Laboral: Canaco Morelia

Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y la sociedad civil

Consejo Ciudadano de Morelia da a conocer el Código de Desarrollo Urbano del Municipio

Signa Canaco Morelia Capítulos Universitarios con Universidad Montrer

Entrega la CANACINTRA Morelia Mérito Académico Industrial a alumnos michoacanos
  
JUL
04
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) estrechó lazos con el Gobierno Federal, para generar estrategias que permitan transitar a través de una línea de trabajo transversal y coordinado a favor del desarrollo urbano, la colocación de vivienda, incentivar el empleo, y con ello, dinamizar la economía del país.

Lo anterior quedó de manifiesto en la reunión que sostuvieron el Presidente Nacional de Canadevi, Gonzalo Méndez Dávalos; el Presidente en Michoacán, Raymundo López Olvera; y otros integrantes de la Cámara con el Jefe de la Oficina de Presidencia, Alfonso Romo Garza, en la que se acordaron una serie de medidas conjuntas que serían aplicadas desde los estados y en dónde Michoacán tendrá un papel destacado.

El objetivo puntual, es la meta de construir más de 650 mil viviendas y generar más de 3.5 millones de empleos; abonando también con ello a la recaudación federal, estatal y municipal, lo que fortalecerá las arcas del erario público y la ejecución de los presupuestos, dio a conocer Raymundo López Olvera.

El líder de los vivienderos en Michoacán, resaltó el fino trabajo y de gestión del Presidente de Canadevi en México, Gonzalo Méndez, para beneficio del gremio y la sociedad, pues se planteó que la Cámara aporte 1 punto porcentual al Producto Interno Bruto (PIB), a través de la industria de la vivienda y su cadena productiva.

Raymundo López aseguró que de igual manera se planteó a Alfonso Romo Garza que se reestablezcan los esquemas crediticios adecuados, apoyos para los trabajadores que ganan menos de 7 mil pesos al mes; así como modelos de financiamiento con la banca para los no afiliados.

"Los beneficios económicos son los que podemos presentar de manera precisa, pero el beneficio social que es intangible, presentará resultados positivos en México, pues la adquisición de una vivienda trae consigo responsabilidad y compromiso, pues se sabe que se pone en juego la seguridad patrimonial que es un anhelo familiar", finalizó el Presidente de Canadevi Michoacán, Raymundo López Olvera.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México