NOTICIAS  >  CLIMA
Polo mantendrá lluvias intensas

Polo mantendrá lluvias intensas
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
SEP
18
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Aunque a las 16:00 horas tiempo del centro de México, Polo disminuyó la velocidad de sus vientos y se degradó a tormenta tropical, mantendrá vientos de hasta 60 km/hr desde Guerrero hasta Nayarit, con oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Nayarit, Michoacán y Guerrero. Asimismo, en Jalisco y Colima se prevén olas de 3 a 5 metros de altura. Por lo anterior, continúa activa la zona de alerta desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Asimismo, Polo origina lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa y Guerrero, y lluvias menores (de 0.1 a 25 mm) en Baja California Sur.

Polo se ubica a 290 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 705 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; tiene vientos máximos sostenidos de 110 km/hr, rachas de hasta 140 km/hr y desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/hr.

En tanto, los remanentes de Odile seguirán favoreciendo precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de Sonora y Chihuahua, así como lluvias (de 0.1 a 25 mm) en zonas de Coahuila.

En el Istmo de Tehuantepec, un canal de baja presión propiciará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y lluvias menores (de 0.1 a 25 mm) en Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional reiteran el llamado a la población a mantenerse alertas a los avisos que emiten Protección Civil y autoridades estatales y municipales, y seguir sus indicaciones para reducir riesgos y daños a la población, ya que el temporal de lluvias de los últimos días ha reblandecido la tierra y podría provocar deslaves en áreas montañosas, zonas de laderas y carreteras.

Además, los vientos fuertes pueden derribar estructuras frágiles, también es previsible la crecida de ríos y riachuelos que bajan con fuerza, cargados con los escurrimientos de zonas más altas, lo que hace peligroso su cruce.

La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a continuar informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México