Por observaciones del Ejecutivo, Ley de Desarrollo Social regresa al Congreso

Por observaciones del Ejecutivo, Ley de Desarrollo Social regresa al Congreso
MAS DE GOBIERNO

Con obras, conectamos a comunidades históricamente relegadas en Morelia: Gladyz Butanda

¡Un logro que sabe a Michoacán! Las carnitas ya cuentan con marca de certificación: Sedeco

Bedolla supervisa obra de concreto hidráulico en av. Amalia Solórzano; durará más de 5 décadas

Avanza construcción del teleférico en Uruapan, supervisa Bedolla trabajos de infraestructura

Con 70 % de avance, la nueva secundaria de Villas del Pedregal está casi lista: SCOP
  
JUL
26
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno del Estado presentó ante el Congreso del Estado las observaciones respecto a la recién aprobada Ley de Desarrollo Social.

La norma que fue discutida y votada por el Poder Legislativo el pasado 22 de junio, de acuerdo al Ejecutivo contraviene las normas que reconocen derechos humanos en favor de las mujeres, por lo que la reforma fue regresada a las y los legisladores para su nuevo análisis.

La obligación que tienen las y los legisladores de cumplir con los derechos humanos fue violentada con la reforma a la ley de desarrollo social, en virtud de la restricción a la voluntad de las mujeres de poder decidir en abortar. Por ello, pretender dar "derechos" a un embrión, es un acto inconstitucional.

La decisión del ejecutivo del Estado de presentar observaciones, se sustenta en la necesidad de cumplir con tratados internacionales y la constitución federal, que reconocen el derecho de la mujer a decidir abortar o no, como una decisión libre y que no puede estar subordinada a una ley.

Dentro de las observaciones que realiza el Gobierno estatal se advierte que con dicha Ley se pretende definir el momento en el que inicia la vida y dotar de derechos al producto del embarazo, atribuyéndole con ello el carácter de persona, vulnerando de esta manera los artículos: 1°, 4°, 124 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De igual manera se señala que la propuesta establecida en el Decreto Legislativo Número 170, se relaciona con el reconocimiento de un derecho a la vida como derecho individual que es totalmente distinto a cualquier otro derecho social que permite que sectores de la sociedad puedan acceder a programas.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de coadyuvar en los procesos legislativos en el ámbito de sus atribuciones, siempre en observancia de cumplir con las disoluciones legales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México