MAR 292015 En su reporte más reciente, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que los dos canales de baja presión estarán localizados sobre el occidente y el sureste del territorio mexicano. Indicó que la combinación de esos fenómenos climáticos provocará lluvias muy fuertes en Tabasco y Chiapas, fuertes en Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo. También se prevén precipitaciones menores en los estados de Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Campeche y Yucatán. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que las lluvias podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo durante las próximas horas. En tanto que una circulación anticiclónica dominará el Golfo de México, lo que causará entrada de aire cálido y vientos de componente sur (surada) mayores a los 40 kilómetros por hora sobre los estados de la región, así como ambiente caluroso. Advirtió que las temperaturas serán de menos cinco a cero grados con heladas en los estados de Chihuahua y Durango. Asimismo se esperan valores de menos cinco a cero grados con heladas en Sonora, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado, ambiente fresco por la mañana y noche y caluroso durante el día, con viento del oeste y suroeste de 15 a 25 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro seguirá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de precipitaciones menores en Michoacán, ambiente fresco por la mañana y noche y caluroso en el día, con viento del oeste de 15 a 25 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias muy fuertes en Chiapas y menores en Guerrero y Oaxaca. Esa región tendrá temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día, que estarán acompañadas de viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. Para el Golfo de México habrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de caída de agua muy fuertes en Tabasco y menores en Veracruz y Tamaulipas, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Además de bancos de niebla dispersos, clima fresco durante la mañana y noche y caluroso en el día, y surada con rachas superiores a 40 kilómetros por hora. Sobre la Península de Yucatán persistirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo y menores en Campeche y Yucatán. Allí, las temperaturas serán templadas durante la mañana y noche y calurosas en el día, acompañadas de viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas. La Mesa del Norte mantendrá cielo despejado, ambiente fresco por la mañana y noche y caluroso durante el día, con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Mientras que la Mesa Central tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en el Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. También registrará bancos de niebla y heladas en zonas montañosas, así como clima frío en la mañana y noche y cálido en el transcurso del día, con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. El organismo de la Conagua señaló que en las últimas 24 horas se registró la temperatura máxima en Choix, Sinaloa, con 38.3 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con menos 9.5 grados. |