MAR 252015 En el marco de las actividades de la 8º Feria Nacional del Libro de Michoacán 2015 se presentó la conferencia magistral "Caminos del tiempo fílmico: José Emilio Pacheco en el cine" en homenaje al mexicano que no sólo dedico su vida a las letras, también al cine, donde colaboró en largometrajes, así como una novela que fue adaptada a la pantalla grande. La presentación la realizó el Licenciado en Comunicación Javier Ramírez, quien además es Dr. En Historia de arte por la Universidad Nacional Autónoma de México, profesor de tiempo completo en la UNAM Campus Morelia, además de ser investigador de cine, aunado a múltiples artículos entorno al séptimo arte y libros relacionados. Durante la presentación se expusieron dos películas de José Emilio Pacheco, la primera fue "El viento distante" la cual fue dirigida por Salomón Laiter, Manuel Michel y Sergio Véjar, donde el argumento de la película está basada en cuentos de Pacheco titulados "En el parque hondo" "Tarde de agosto" "Viento distante" narra la historia de un joven que desobedece a su tía al no matar a una gata; un chico huérfano enamorado de su prima, es aficionado a las novelas bélicas con las que se imagina ser un héroe, una pareja de colegiales enamorados recorren la ciudad y se olvidan de la brutalidad de sus respectivas casas. Otro de los filmes que se abordó fue "Tarde de agosto" cuento de Pacheco, el cual fue adaptado al cine por Manuel Midel, donde el amor es el tema principal de esa historia que expone las experiencias amorosas de los protagonistas jóvenes, los cuales descubrirán el placer de amar así como los contratiempos que conlleva el desamor. Al término y durante la exposición de las películas Javier Ramírez compartió diversos detalles sobre la manera fílmica y las influencias del cine europeo. Asimismo externó que recordar a José Emilio Pacheco es mirar que no sólo fue un hombre que dedicó su vida a las letras, también dejó legado en el cine, donde colaboró como guionista en cinco largometrajes mexicanos, además de haber sido galardonado con un premio Ariel por el guión de un filme basado en historia real. |