Presentan en la FIL el Libro Blanco de los Derechos Humanos

Presentan en la FIL el Libro Blanco de los Derechos Humanos
MAS DE GENERAL

Secretaría del Bienestar celebra la diversidad, lanza Premio del Orgullo LGBTTTIQ+

Inicia Bienestar entrega del Faispiam a 364 pueblos y comunidades indígenas de Michoacán

Michoacanas construyen políticas públicas de la mano de Sheinbaum: Seimujer

Carreteras más rápidas y seguras; Gobierno de Michoacán destina más de 765 mdp en Tierra Caliente

Concluye operativo de búsqueda, sin rastros del menor que cayó al hábitat de cocodrilos
  
DIC
06
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, presentó el "Libro Blanco de los Derechos Humanos" y la colección de 4 volúmenes denominada: "Diálogos en Derechos y Desarrollo Humano".

En su intervención, Tinoco Álvarez comentó que el Libro Blanco de los Derechos Humanos establece que las defensorías del pueblo son las visibilizadoras de temáticas necesarias que están fuera del debate y de la agenda pública y además presenta el origen, evolución y futuro de los organismos protectores de derechos humanos en la vía no jurisdiccional.

Esta obra no solamente congrega el punto de vista nacional, sino que, además, se nutre de contribuciones internacionales de personas expertas y que están día con día en las instituciones defensoras de los derechos en otras latitudes, proporcionando argumentos y reflexiones que permiten repensar la ruta de las defensorías en México, mismas que, de manera urgente, requieren ser fortalecidas, dado que son las instituciones que más aportan para la defensa, investigación y garantía de los derechos en nuestro país.

Cabe señalar que, para la edición del Libro Blanco, unieron esfuerzos distintas defensorías de Derechos Humanos de todo Iberoamérica, en la búsqueda de saber quiénes son, dónde están y a dónde van; qué les falta, qué nuevos modelos de gestión existen y cuál es el perfil que debe tener un defensor.

En el mismo escenario de la FIL, el titular de la Defensoría del Pueblo michoacano presentó la colección de 4 volúmenes denominada: "Diálogos en Derechos y Desarrollo Humano", en los que, desde la academia, la sociedad y la práctica, se construye ciudadanía para evitar los fallos sistémicos y estructurales en la tutela de Derechos Humanos.

En estos volúmenes se abordan diversas temáticas que van desde el derecho a la ciudad, interculturalidad, género, infancias y adolescencias y medio ambiente, entre otros temas.

También participaron José Guadalupe Salazar, rector del Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara; Raúl Israel Hernández, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, y presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), así como, Alfonso Hernández Barrón, catedrático de la Universidad de Guadalajara.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México