Presentarán la AC ARARTE con una expo

Presentarán la AC ARARTE con una expo
MAS DE CULTURA

Secum invita a la presentación del libro "Altar de la indolencia", de Luis Girarte

Eduardo Cerdán, ganador del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero: Secum

Michoacán protege sus recintos culturales con reglas de operación: Secum

Muestra de cine MICGénero regresa a Michoacán para transformar miradas

Descubre la obra textil que guarda el MACAZ de la artista Marta Palau
  
MAY
29
2016
STAFF IM Noticias Pátzcuaro, Mich.
Del 3 al 26 de junio de 2016, en el Sala Alfredo Zalce del Antiguo Colegio Jesuita, la asociación Artistas y Artesanos de Michoacán, A.C. (Ararte) presenta al público de Pátzcuaro y Michoacán la primera etapa de un trabajo colectivo desarrollado a partir de su constitución, en septiembre del año 2015. Los miembros de Ararte exponen y comparten aquí su obra junto con los documentales de su proceso creativo, y con la degustación y venta de productos tradicionales de Michoacán, todo como parte de su esencia de trabajo y realización colectiva.
Los asistentes podrán apreciar obras (en disciplinas como pintura, gráfica, escultura y cerámica) de los artistas Arturo Hernández, Antonio Cervantes, Alberto Barriga, María Maciel, Rolando Sandoval, Lupita Gómez, Juan Prado, Mari Ortiz, Elda Rivera, Colectivo Achokez, Salvador Arceo, Jorge Morán, Miguel Vargas, Benjamín Arroyo, Nery Prado y Raúl Calderón; así como cerveza artesanal, pan tradicional Gomepan de Tingüindín, artesanías de la familia Pascual de Ocumicho, gabanes de Chico Reyes de Charapan, ollas cocuchas de la familia Pasaye, música prehispánica con el grupo Jadhex y danza contemporánea con el grupo Sweetdance.
Los miembros de Ararte poseen en lo individual un conocimiento de su oficio y una trayectoria que los sitúa como maestros de sus disciplinas. Al agruparse para llevar a cabo una labor conjunta, buscan el diálogo, la convivencia y la formación de distintos públicos por los lugares más diversos, fuera, pero sobre todo dentro de Michoacán. Por años, los esfuerzos de los miembros del colectivo han mostrado que de la relación entre las diversas artes se pueden desprender hallazgos y realizaciones, pero, sobre todo, que se puede materializar el anhelo de comunicar por medio del arte y la artesanía (en un plano de igualdad y respeto), de incidir, por medio de prácticas cotidianas, en la transformación de la realidad social.
El trabajo colectivo en las manifestaciones artísticas ha animado a los miembros de Ararte a agruparse e instituirse en una asociación que, según lo establece su acta constitutiva, tiene entre sus fines la promoción de la cultura michoacana y su memoria histórica y cultural, a través de actividades diversas de cultivo, fomento y difusión de las obras y las actividades artísticas. Asimismo, se proponen la suma de esfuerzos con otras agrupaciones que persiguen fines análogos, así como la preservación del patrimonio histórico, material e inmaterial, y el entorno natural de Michoacán, a través de labores artísticas desarrolladas colectivamente.
Como parte de su trabajo de promoción e investigación, Ararte ha difundido por medio de las redes sociales los videos documentales de la serie Artistas Documentando Artistas, producidos con profesionalismo y calidad excepcionales, para recoger el proceso creativo y el testimonio directo de los artistas y artesanos en sus propios talleres, así como para divulgar algunas actividades llevadas a cabo por la asociación, principalmente, exposiciones y tareas de difusión y enseñanza de las artes y los saberes tradicionales. Cada uno de los programas, y la serie en su conjunto (que ronda ya los veinte títulos), constituyen un esfuerzo de pesquisa y divulgación de los procesos artísticos que no tiene paralelo en Michoacán; para quienes no conozcan esta valiosa serie, la exposición será una ventana privilegiada para asomarse a estos documentales que Ararte ha puesto al alcance de todos, como se dice hoy en día, a un clic de distancia.
Artistas y Artesanos de Michoacán es, ciertamente, una organización de reciente creación, que en esta muestra nos presenta algunos frutos del trabajo individual de sus miembros, así como de la labor colectiva que han emprendido. Sin embargo, el fomento y la promoción del arte y la cultura por parte de quienes hoy integran la asociación tienen una trayectoria de más de quince años, con el apoyo a iniciativas ciudadanas de difusión cultural en el occidente de Michoacán, teniendo como base la ciudad de Zamora. Si bien es cierto que pareciera predominar el trabajo agroindustrial y comercial por encima del artístico, también lo es que en esa ciudad y en la región ha habido desde hace años iniciativas, tanto artísticas como culturales en general, que han partido de la suma del esfuerzo colectivo, para generar satisfactores y espacios en bien de las comunidades.
Sin esperar la azarosa ayuda gubernamental, sin tener que partir de la dependencia de las instituciones burocráticas del ramo (que suelen poner el foco en la capital del estado, en detrimento de las manifestaciones e iniciativas de otras localidades), Ararte busca a lo largo y ancho de Michoacán recintos alternativos para el desarrollo de sus actividades (tanto espacios físicos como virtuales, según lo atestigua la gran difusión que la colección Artistas Documentando Artistas ha alcanzado en las redes sociales). Asumen que han tomado a su cargo (y esto no es nada nuevo) actividades que deberían corresponder a las autoridades; "no con el objetivo de crear conflicto, todo lo contrario, sino de salvar nuestra memoria cultural", expresan en sus propios términos, y, asimismo, señalan: "Si el gobierno reacciona y quiere sumarse, será bienvenido".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México