OCT 142014 De acuerdo con el pronóstico, la baja presión a 400 kilómetros al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera México-Guatemala, registra 10 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclónico. Este fenómeno, que presenta vientos de 25 kilómetros por hora y rachas de hasta 35, favorecerá lluvias intensas en puntos de en Chiapas y Oaxaca. En tanto, el sistema frontal 7 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz y San Luis Potosí, y provoca precipitaciones intensas en zonas de Tabasco; muy fuertes en sitios de Veracruz, Yucatán y Campeche, y fuertes en Quintana Roo. Para los estados de norte, noreste, centro y oriente del País propiciará descenso de temperaturas y evento de Norte, con vientos de 40 a 60 kilómetros por hora, rachas de hasta 90, y olas de 1 a 2 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz. Estas mismas condiciones se resentirán en el sur del Golfo de México, y en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Respecto al ingreso de humedad de los océanos Pacífico y Atlántico, la Conagua reporta que se esperan lluvias con actividad eléctrica en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Distrito Federal, Hidalgo y Tlaxcala. En el Atlántico, están presentes "Gonzalo", huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, y una onda tropical con 10 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico, ambos lejos de costas mexicanas, el primero a 2 mil 300 km al este de Cancún, Quintana Roo, y el segundo a 4 mil 560 km, también al este de costas de ese estado. |