Proyecto de electricidad subterránea en Sierra Chincua ya es una realidad: Sectur

Proyecto de electricidad subterránea en Sierra Chincua ya es una realidad: Sectur
MAS DE TURISMO

⁠Tacámbaro celebra 13 años como Pueblo Mágico: Sectur

Prepárate para disfrutar del Festival del Pozole de Álvaro Obregón

Sectur promociona riqueza de Pueblos Mágicos michoacanos en Hidalgo

María Inés Dimas, orgullosa de ser maestra cocinera tradicional purépecha

Cocineras Tradicionales celebran 15 aniversario de la distinción a la Cocina Mexicana: Sectur
  
NOV
24
2025
Redaccion IMNoticias Angangueo, Mich. La obra de electricidad subterránea en Sierra Chincua fue concluida y oficialmente inaugurada este fin de semana pasado, durante la ceremonia de apertura de los Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán, informó la Secretaría de Turismo del estado (Sectur).

Roberto Monroy García, titular de la Sectur, señaló que esta obra ya ilumina el parador turístico de este santuario ubicado en el municipio de Angangueo. Destacó que forma parte de la primera toma localizada sobre la carretera y recorre más de dos mil metros de ascenso con un tendido totalmente subterráneo, lo que evita cualquier afectación visual, protege los bosques y mantiene aislada la zona intermedia de asentamientos humanos.

"La infraestructura eléctrica llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del núcleo del santuario de hibernación de la Mariposa Monarca, garantizando en todo momento la no intervención en el hábitat de esta especie. Con ello se fortalece la operación turística de la reserva sin comprometer su equilibrio ecológico", señaló el funcionario estatal.

El proyecto fue realizado bajo estricto cumplimiento de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) y de la normatividad de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, asegurando que cada etapa se efectuara de manera controlada, responsable y con criterios de conservación.

Con esta obra, se fortalece la infraestructura turística del santuario y se mejora de manera directa la calidad de vida de 49 familias que dependen de la actividad turística en la zona. Asimismo, se garantiza una mejor experiencia para las y los visitantes que llegan cada temporada a Sierra Chincua.

Para asegurar la correcta operación, se ha implementado un reglamento de uso que ordena y regula las actividades en el parador turístico, manteniendo este espacio como un sitio protegido, funcional y en total respeto al ecosistema y al hogar de la Monarca.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México