FEB 282020 Al explicarles sobre la forma en que se desarrollan actualmente los procedimientos penales y civiles en el estado, expresó: "A través de la intervención directa del juzgador en un juicio y al tomar las decisiones de frente a las partes, es como el Poder Judicial de Michoacán transparenta su acción". Además explicó al estudiantado sobre la importancia de la oralidad en las diversas materias en las que ya se aplica, sin dejar atrás el papel que representa o ha representado la escritura en los asuntos judiciales a través del tiempo. Los visitantes provenientes de la Universidad Internacional Jefferson conocieron de voz del magistrado sobre los procesos orales que forman parte de las decisiones jurisdiccionales y algunas de las características que actualmente deben tener quienes se dediquen al ejercicio del derecho: "en las nuevas habilidades formativas y de conocimiento, se deben aprender tanto técnicas de argumentación para presentar escritos como para sustentar de forma oral sus puntos de vista en las audiencias", agregó. En este sentido, resaltó la importancia de que obtengan habilidades de retórica, argumentación e interpretación, pues la oralidad ya aplica en las materias penal, familiar y mercantil ?actualmente de conocimiento de los poderes judiciales estatales- y se irá adaptando o consolidando también en materias como la laboral, fiscal y agraria. Como parte del recorrido ofertado al estudiantado por el Palacio de Justicia José María Morelos, conocieron una sala de oralidad mercantil, el salón de plenos en que sesionan magistradas y magistrados, el Centro de Convivencia Familiar y los juzgados civiles de Morelia. |