Pueblos Mágicos de Michoacán, entre los más generadores de riqueza de México

Pueblos Mágicos de Michoacán, entre  los más generadores de riqueza de México
MAS DE TURISMO

Paracho celebrará en grande los 50 años de la Feria de la Guitarra: Sectur

Disfruta la magia de las luciérnagas este verano en Michoacán: Sectur

Playas limpias en Michoacán, listas para recibirte: Sectur

Conectividad aérea proyecta superar 1.5 millones de pasajeros en 2025: Sectur

¡Prepárate! Este fin de semana llega el Cantoya Fest de Pátzcuaro
  
FEB
01
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán se encuentra entre las 10 entidades del país donde sus Pueblos Mágicos generan mayor Valor Agregado Censal Bruto Turístico (VACBT) al estado.

De acuerdo con la Secretaría Federal de Turismo, el VACBT es un indicador que permite determinar la importancia económica de la actividad turística de cada Pueblo Mágico, por su aportación a los ingresos del estado.

En su primer estudio económico de Pueblos Mágicos, la Secretaría Federal de Turismo, evaluó la aportación que realizan a sus respectivas entidades los 132 pueblos mágicos que existen en la actualidad.

Determinó que los diez estados con mayor VACBT son: Estado de México en primer lugar, gracias a sus diez pueblos mágicos, en segundo lugar Jalisco y Michoacán con 9 cada uno, en tercer lugar Chiapas con 4 pueblos mágicos, Veracruz con 6, Puebla con 10, Quintana Roo con 3, Zacatecas con 6, Guanajuato con 6 y Yucatán con 4.

Para que un lugar sea catalogado como "Pueblo Mágico", debe haber conservado su arquitectura original, tradiciones, historia y cultura. Se trata de una etiqueta para promover el turismo en estos espacios.

Según el estudio, en el 2018 el VACBT generó el 15.7% del ingreso, equivalente a 12 mil 758.197 millones de pesos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México