MAR 252020 Personal del Centro de Mecanismos, encabezados por la Coordinadora General del CMASC, Marisol Moreno Álvarez, atendió bajo los protocolos de distanciamiento social, a un total de 30 personas de las cuales 14 se vieron beneficiadas tras la firma de 6 acuerdos reparatorios, derivados de temas relacionados a lesiones, en los cuales se logró la recuperación de pago por concepto de reparación del daño, en modalidad diferida. Cada uno de los acuerdos reparatorios firmados, fue validado por el personal del Centro, actuando bajo los principios de voluntariedad, confidencialidad, imparcialidad, equidad y legalidad que rigen un Mecanismo Alternativo, explicó la titular del CMASC, Marisol Moreno Álvarez. Acompañada por el Fiscal Regional de Huetamo, Xicotencatl Soria Macedo, destacó el trabajo que se ha realizado en materia de Mecanismo Alternativos, los cuales representan en el Sistema de Justicia Penal, una importante herramienta que coadyuva en la despresurización de las carpetas de investigación. Por lo anterior, reiteró la importancia de realizar este tipo de jornadas de trabajo, mismas que ha instruido el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con una alternativa de acceder a la justicia, de una forma más rápida, menos costosa y con la garantía de que la prioridad es que a las víctimas de un delito que no amerita prisión preventiva, se les repare integralmente el daño causado. Durante esta jornada de trabajo, el personal del CMASC, llevó a cabo las medidas preventivas anunciadas por el Fiscal General, a fin de reducir los riesgos de contagio de COVID-19. |