MAR 282015 Como parte de las actividades de la 8º Feria Nacional del Libro Michoacán 2015, se realizó un homenaje al periodista, escritor, novelista, guionista, ingeniero civil y académico mexicano, Vicente Leñero Otero, quien fuera uno de los grandes pensadores mexicanos del siglo XX y XXI. Los comentaristas fueron el poeta Raúl Casamadrid, el escritor y poeta Gaspar Aguilera, así como el actor y director teatral Juan Carlos Arvide. Raúl Casamadrid, compartió parte de la biografía de Leñero. Señaló que fue un creador total con una capacidad amplia de crear personajes y espacios para sus obras, además de guiones hechos película, los cuales reflejan acontecimientos sociales muy vivos en la sociedad mexicana. A lo largo de su vida, Leñero realizó 18 guiones de largometraje, con obras como "Mariana, Mariana" (1987) "El callejón de los milagros" (1993) "La ley de Herodes" (1999) y "El crimen del padre Amaro" (2002) con las cuales obtuvo el Premio Ariel en cuatro ocasiones. Casamadrid comentó que entre las películas más relevantes esta "Los albañiles", basada en una novela de Vicente Leñero y que fue llevada al cine por Jorge Fons, la cual retrata el asesinato del velador de un edificio en construcción, donde a partir de ello se irán tejiendo varias historias que dan el reflejo social de mitad del siglo XX en México, donde se pone en jaque el sistema de justicia social en el "México moderno". Por su parte, Gaspar Aguilera inicio su participación con una frase del expresidente José Mujica "La democracia es la búsqueda del bien para todos" frase que define la visión de narrar y hacer periodismo por parte de Vicente Leñero Otero. Además comentó que las obras de Leñero están cargadas de un realismo interesante, donde se puede creer que el escritor aspiraba a crear obras de ficción con una prosa directa, lo cual en parte logró. Finalmente, Juan Carlos Arvide habló sobre la ideología de Leñero, señalando que sigue estando vigente, pues parece que las críticas hechas por Leñero hacia el gobierno en los años 60 y subsecuentes hubieran sido escritas en el tiempo actual. Para cerrar, hubo comentarios vertidos por los tres ponentes sobre el legado que dejó Leñero, quien no sólo se destacó por sus obras literarias, sino como periodista, guionista y gran luchador social. |